Cerca de 100 campesinos se tomaron el piso 11 del edificio conocido como la Caja Agraria, de Valledupar, reclamando tierras. Estas personas son provenientes de los municipios de Chimichagua, Pailitas y Pelaya, agrupados en la Asociación Vida Dina.
Leer más: Capturan a mujer que solicitaba domicilios con un software que generaba comprobantes falsos
La situación se presenta desde la noche del miércoles y piden tener un reunión con los representantes de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y que los compromisos adquiridos sean cumplidos.
El secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel, manifestó que se dispuso de un Puesto de Mando Unificado, por parte de la Gobernación del Cesar, Alcaldía de Valledupar y Defensoría del Pueblo.
“Está tomado el piso número 11 donde está ubicada la Agencia Nacional de Tierras, para esta mañana esperamos una comisión de cuatro personas en representación de esta Asociación porque vamos a hablar de la situación, ellos han pedido que las tierras entregadas tengan garantías. Ellos indican que la ANT les adeuda millones de hectáreas de tierras”.
Ver también: Carlos Daniel, hijo de Carlos Bacca, fue convocado a un microciclo de trabajo de la selección Colombia sub-15
Además el funcionario indicó que debido a que hay niños hubo intervención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. “La entrada a otras oficinas que funcionan en el edificio están funcionando, ellos tienen una guardia campesina, pero no impiden el paso a los empleados del lugar. Al momento hay presencia de la Policía Nacional, para mantener todo el calma”, indicó el secretario Eduardo Esquivel.
Le sugerimos: Feminicidio en Cartagena: Luz Karina Crespo habría sido asesinada por un hombre con quien llevaba una relación
Es de indicar que en dicho edificio además de funcionar la Agencia Nacional de Tierras, también prestan sus servicios, la Procuraduría General de la Nación y la DIAN.