Compartir:

Luego de las declaraciones que emitió el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga, sobre presuntos casos de corrupción en la Universidad Popular del Cesar, señalando que existen denuncias de irregularidades en nombramientos, anomalías en más de 100 contratos con recursos de la nación, posibles malos manejos en el recaudo que realiza la escuela de perfeccionamiento académico, entre otros, el rector de esta casa de estudios, Robert Romero Ramírez, manifestó que están actuando con transparencia y que las universidades son autónomas del Ministerio de Educación.

Leer también: La Universidad Popular del Cesar podría ser intervenida por presuntos actos de corrupción

En este sentido, el funcionario indicó que las denuncias contienen imprecisiones. En cuanto al régimen de contratación indicó que no se rigen por la Ley 80 de 1993, sino por el derecho privado, por tanto cuentan con un régimen especial de contratación.

En cuanto a lo indicado por el secretario de transparencia, que señaló que no han sido publicados los contratos celebrados por la UPC, el rector indicó que estos aparecen la página web oficial y a través de la plataforma SECOP II, en donde se puede corroborar toda la información incluyendo la ejecución de los contratos mencionados.

Romero Ramírez indicó además que no hay sobrecostos en la adquisición de computadores y de equipos de renovación tecnológica.

“No se ha especificado el contrato, su objeto, ni el año en que se suscribió el contrato, que nos permita referirnos al tema; incluso me imposibilita saber si el caso al que se refiere fue en esta administración o antes de mi llegada a la rectoría. No obstante, debo manifestar qué en esta administración, somos muy rigurosos al momento de verificar los precios, para tal efecto contamos con un equipo interdisciplinario encargado de hacer la verificación. Manifestamos nuestra total disposición para presentar los documentos y soportes que sean requeridos, con el fin de esclarecer cualquier duda al respecto”, manifestó el rector.

En relación a las presuntas irregularidades en la construcción de un bloque de aulas, expresó que este es un proceso que fue puesto en conocimiento del Ministerio de Educación como una necesidad, sin adelantar un proceso contractual relacionado con la consultoría de diseños y estudios.

Importante: Iván Zuleta llevó alegría a policía herido en Valledupar

Respecto a las afirmaciones sobre los manejos de los recursos de la escuela de perfeccionamiento por parte de Esmelin Romero Ramírez, hermano del rector, este funcionario indicó que es un empleado con más de 20 años de servicio, mucho antes de que Rober Romero Ramírez, llegara a la rectoría.

“El director de la Escuela no tiene ningún manejo de recursos de la misma, no ejecuta ni un solo peso. Si bien es cierto que quien ejerce las funciones de director de la Escuela es mi hermano, se trata de un funcionario de planta que tiene más de 23 años de estar vinculado a la Institución, por supuesto ejerciendo dichas funciones mucho antes de mi llegada a la rectoría”, puntualizó el rector.

Adicionalmente, indicó que están en completa disposición de presentar los expedientes contractuales, soportes y aclaraciones que sean requeridos formalmente, con el fin de contribuir al esclarecimiento de las denuncias recibidas por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República.