Durante dos días docentes del municipio de Valledupar, adscritos al magisterio, han mantenido una protesta llamada ‘Operación cobremos’.
Lea también: Diez muertes violentas en menos de 24 horas en Barranquilla y su área metropolitana
Resulta que los educadores han informado a través de la junta directiva de la Asociación de Educadores del Cesar, Aducesar’, que rechazan categóricamente el incumplimiento en el pago del retroactivo salarial de enero a mayo de 2025, por parte de la sectorial de Valledupar.
Sostienen que este incumplimiento representa una grave violación a los derechos laborales de los docentes y directivos, quienes con entregan y compromiso laboran impartiendo educación a los niños, niñas y adolescentes, sin importar las dificultades estructurales a las que se enfrentan día a día, y a la espera de que el Estado cumpla sus obligaciones con la educación pública.
De tal manera el pasado lunes los docentes en la jornada de la mañana laboraron hasta las 9: 00 a.m., y los docentes de la tarde iniciaron su jornada académica a las 3:00 p.m., al mismo tiempo han aplicado lo que llaman la acción de ‘brazos caídos’ o asambleas permanentes, tanto en la zona urbana como en la zona rural.
De igual manera este martes laboraron de la misma manera, y realizaron un plantón en la Secretaría de Educación Municipal, exigiendo como anteriormente se mencionó el pago del retroactivo, que de hacerse efectivo suspenderían las actividades que soportan la operación de cobro, “pero en caso de no avanzar en el pago el magisterio debe estar en estado de alerta y atento a las nuevas orientaciones que señale Aducesar”, sostuvieron.
Lea también: Distrito emite medidas preventivas por posibles vendavales y tornados en Barranquilla
Por su parte, la Secretaría de Educación ha indicado que las demoras que se han presentado se deben, en gran medida, a inconsistencias en las planillas docentes y en las liquidaciones de seguridad social. “Estos inconvenientes han sido solucionados progresivamente con el acompañamiento técnico del operador Soporte Lógico, quien presta el servicio de gestión integral de Recursos Humanos con respaldo del Ministerio de Educación Nacional, y así poder realizar el pago correspondiente”.