Compartir:

El Instituto Nacional de Salud, INS, habilitó al Laboratorio del Cesar para procesar muestras de coronavirus, luego que evaluara los resultados de las dos primeras pruebas que se analizaron desde el mismo,  contando con los reactivos, los equipos, la infraestructura y el personal idóneo para esta labor.

El gobernador del Cesar Luis Alberto Monsalvo indicó que 'por fin logramos habilitar el Laboratorio de Salud Pública del Cesar, de tal forma que ya tenemos este lunes nueve pruebas que van a procesarse de manera local y eso es una bendición grande, tener la posibilidad de procesar muestras desde Valledupar, lo que es mucho más rápido de cómo lo veníamos haciendo anteriormente'.

'De ahora en adelante  no tenemos que ir al Instituto Nacional de Salud, solamente tuvimos que mandar a ese organismo las dos primeras muestras que se hicieron porque tenían que ser evaluadas de que cumplieran con todo el protocolo y que técnicamente estuvieran bien procesadas. Después que conseguimos los reactivos, comenzamos a hacer las primeras pruebas, se enviaron dos al instituto, que las valoró, hizo evaluación y nos habilitaron', precisó.

Dijo que inicialmente con los reactivos que llegaron se procesarán 400 muestras, pero se gestiona con la cooperación internacional unos kits adicionales para analizar 2.000 muestras más.

La habilitación del Laboratorio de Salud Pública del Cesar fue notificada mediante correo electrónico del Grupo de Virología de la Dirección de Redes en Salud Pública del INS, el cual señala que 'se observa que el montaje, en su Laboratorio de Salud Pública, de control negativo y control positivo, muestran resultados conforme a lo esperado, lo cual evidencia que  es satisfactorio'.

En el montaje de equipos y recurso humano para la implementación de este diagnóstico especializado participó el equipo de profesionales de la organización alemana Medical Misión Institute Wurzburg, la Universidad Nacional y la Universidad del Área Andina, capacitados y calificados por el Instituto Nacional de Salud para el cumplimiento de esta misión.

El Laboratorio de Salud Pública del Cesar cuenta con todos los estándares de calidad que exigen los protocolos nacionales e internacionales en sus dependencias como el área de Biología Molecular donde expertos en la materia serán los encargados de analizar las muestras tomadas a los pacientes con sospecha de COVID-19.

'Lo primero fue seguir el protocolo del Instituto Nacional de Salud para garantizar que contábamos con áreas de aislamiento y con protocolos de seguridad que nos permiten procesar muestras garantizando que el personal no se vaya a infectar' indicó Marcela Camacho, Vicerrectora de la Universidad Nacional, Sede La Paz.

Las muestras de Covid-19 procedentes del Cesar, que anteriormente se tardaban cuatro días en ser analizadas en la capital del país, ahora podrán ser procesadas en un periodo menor a 24 horas.