Compartir:

Medicamentos de primera línea, recomendados por la Asociación Colombiana de Infectología para tratar pacientes con diagnóstico moderado y severo de coronavirus, llegarán al departamento del Cesar procedentes de Bogotá, dentro de las gestiones adelantadas por la Gobernación para atender la emergencia sanitaria provocada por la epidemia.

'Este domingo nos llega de Bogotá el suministro de medicamentos para coronavirus: Lopinavir-Ritonavir e Hidroxicloroquina, que son los recomendados para tratar la enfermedad', dijo el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo.

El secretario de Salud del Cesar, Hernán Baquero Rodríguez, señaló que la intención con esta adquisición es estar preparados con las medicinas recomendadas por la Asociación Colombiana de Infectología para tratar a pacientes confirmados por el Instituto Nacional de Salud.

'Esta estrategia de abastecimiento hace parte de los objetivos de la etapa de contención que la administración departamental viene realizando paso a paso durante la emergencia', explicó el funcionario.

El gobierno departamental además avanza en el equipamiento del centro de convenciones Paisaje de Sol en Valledupar que fue habilitado como una unidad para la atención de pacientes de baja y mediana complejidad, con 54 camas distribuidas en cubículos, así como en la dotación de los hospitales de San Andrés, en Chiriguaná, y Rosario Pumarejo de López, en la capital del Cesar.

'Hemos verificado varias instituciones. Estamos trabajando con el Hospital de Chiriguaná donde queremos ampliar la expansión de cuidados intensivos y de camas hospitalarias, así como dotarlos de equipos necesarios para mantener las infecciones respiratorias y la atención a pacientes que requieran cuidados intensivos. Lo mismo con el Hospital Rosario Pumarejo de López y algunas clínicas que están a disposición, para que queden como centros únicos de referencias en el momento que se necesiten', puntualizó el gobernador Monsalvo.