
Muy pocas veces se da en el país la coincidencia de dos movilizaciones sociales en una misma semana como las que fueron convocadas, como ya sabemos, por la minga indígena y el Comité Nacional de Paro.
De la primera tenemos que decir que han esgrimido como motivo para su protesta y la marcha que ha hecho hasta Bogotá, la inseguridad en que viven sus regiones, la muerte sistemática de sus líderes sociales, el despojo que hacen de sus tierras, la violencia a que son sometidos por grupos ilegales, las condiciones de pobreza en la que vive ese grupo y la poca atención que el Gobierno presta a sus peticiones.
Esta minga con el correr de los años, ha venido tomando un papel protagónico en la protesta social que se hace en el país, por la organización y el carácter que le han puesto a su lucha, la solidez de sus exigencias en sus derechos en plano político, social, educativo, cultural y ambiental, lo que nos hace pensar que esta agrupación en un tiempo no muy lejano se puede convertir en un motor de cambio social y político del país, ahí está en ejemplo de Bolivia.
De la segunda convocatoria que hizo el Comité Nacional, involucra a Fecode, centrales obreras como la CUT CGT, la Uso, movimientos ambientalistas, Polo Democrático Alternativo, Colombia humana y otros grupos políticos y sociales, que levantan su voz para protestar por la brutalidad policial y del ejército, la masacre de los líderes sociales, el incumplimiento del acuerdo de Paz, entre otras peticiones.
Esta última protesta, se viene realizando con alguna frecuencia, producto del malestar y la indignación social que vive el país, que el gobierno y la clase dirigente deben ver con atención, en busca de prevenir el advenimiento de sustanciales cambios que se puedan dar en la sociedad colombiana.
Valmiro De La Hoz Cantillo
Más Cartas de los Lectores

Carta de los lectores | Frente común por el Atlántico
En mi calidad de director del radioperiódico Onda Nueva Impacto (Radio Libertad), propongo hacer un frente común para el desarrollo del sur del departamento del Atlántico.
Hay que cogerle caña al ministro de Medio Ambiente, Dr. Corre

Carta de los lectores | Sueña ser atleta joven con limitaciones
En el corregimiento de Zapatosa, Cesar, hace cuatro años una serpiente acústica picó en la pierna derecha al niño Freidis Antonio Belo Sánchez, cuando se divertía dándose un baño con unos amigos en un Jaguey, en el mencionado co

Carta de los lectores | Aniversario 129, homenaje a la Policía
Su lema ‘’Dios y Patria’’ es una invitación para que todos los ciudadanos nos propongamos a hacer una paz verdadera y permanente con la unión y acompañamiento solidario del binomio pueblo-Policía Nacional
El ampli

Carta de los lectores | Rescata tu vida, ‘organiza tu closet’
Una persona, a quien admiro mucho, me hizo tomar conciencia de que si alguien me preguntaba cómo se rescata una vida qué le contestaría. Entonces, para saber qué contestar y hacerlo con fundamento decidí buscar en internet y al escribir esas