
En 1937 el compositor cienaguero Andrés Paz Barros compuso una puya la cual tituló "La cama berrochona" con letra del percusionista Humberto Daza Granados, que tocaba el redoblante en la banda Armonía Ciénaga dirigida por Paz.
Pasaron 15 años sin que la composición se grabara, aunque sí la cantaban grupos musicales hasta que a principios de 1951, hace 70 años, una casa disquera se interesó y la hizo grabar como "La Cumbia cienaguera", ahora con letra del tasajereño Esteban Montaño. En esa grabación intervinieron el acordeonista fonsequero Luis Enrique Martínez y una estremecedora introducción de tambora por el maestro José Barros más un agradable coro femenino del grupo de Las Pueblanas.
Desde un principio comenzó el éxito de esta novedad musical que prontamente fue copiado en México por la orquesta de Rafael de Paz que también introdujo tambora, acordeón y unas voces femeninas y la intervención vocal de nuestro crédito barranquillero Luis Carlos Meyer.
Desde ese año La cumbia cienaguera la han acogido orquestas y conjuntos de diversas naciones e inclusive ha aparecido en varias películas cinematográficas.
Esta divisa del folclor colombiano es la que nos ha identificado en todo el planeta que hoy recordamos con motivo de sus 70 años.
José Portaccio Fontalvo
Más Cartas de los Lectores

Adolfo Pacheco Anillo (QEPD) | Los lectores escriben
Con el fallecimiento del maestro Adolfo Pacheco Anillo pierde el país a uno de los mas prolíficos compositores; y quizás, el ultimo juglar del más puro folclor nacional. Y sin lugar a duda, el mas alto exponente del vallenato sabanero.

#LaPesadillaDeMiguel | Los lectores escriben
La comprensión lectora debería ser una catedra tan importante como las Matemáticas o la Química en los colegios. Ese es uno de los deseos con los que inicio el 2023. La semana pasada me dejó un sinsabor al ver en redes sociales el revuelo de

La rebelión de las lobas | Los lectores escriben
Shakira lo volvió a hacer y el mundo lo sabe. Desde una cabina de radio enfiló su semiautomática y descargó varias ráfagas de letras: “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”, “del amor al odio hay un paso”, “cambiaste un Ro

Caso de Shakira y Mario Vargas Llosa| Los lectores escriben
Por estos días, el mundillo de la farándula y la cultura se ha visto sacudida por la noticia de la que se han ocupado los medios y las redes sociales, que profusamente están hablando de la separación de la cantante Shakira y del futbolista Ger