El Heraldo
Vista de la reunión del cabildo Zenú.
Bolívar

Lista la ruta de reubicación para cabildo Zenú

El anuncio fue hecho por parte de las entidades convocadas por el procurador de Asuntos Étnicos, Richard Moreno, en reunión realizada en la Casa de la Moneda de la Gobernación de Bolívar.

Autoridades territoriales convocadas por el procurador de Asuntos Étnicos articularon acciones para la reubicación de la población indígena.

Ya se tiene listo el lote de 170 hectáreas en el municipio de Turbana (Bolívar). Los recursos para el arriendo temporal están garantizados, así como el traslado y atención humanitaria del cabildo indígena Zenú de Membrillal, hoy sujeto de reparación colectiva.

El anuncio fue hecho por parte de las entidades convocadas por el procurador de Asuntos Étnicos, Richard Moreno, en reunión realizada en la Casa de la Moneda de la Gobernación de Bolívar.

El compromiso abarca desde el pago de arriendo del lote hasta la compra y adjudicación a la comunidad indígena del predio Cachenche. Esto lleva consigo la entrega de ayudas humanitarias, implementación de proyectos productivos, garantía de entornos seguros y construcción de infraestructura habitacional.

“Comprometimos recursos hasta el mes de diciembre de 2019 para el arriendo del lote y ya presentamos ante la Sociedad de Activos Especiales la carta de intención para que se surtan los trámites correspondientes y poder garantizar la estadía del cabildo en el predio”, manifestó Dumek Turbay Paz, gobernador de Bolívar.

El tema de los recursos para el traslado y estadía estarían garantizados por parte de la Alcaldía de Cartagena y la Unidad para las Víctimas. RR

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.