Desde la sede educativa de la vereda Puerto Gaitán en el corregimiento de El Sudan y la Institución Educativa del casco urbano del municipio de Tisquisio, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, y el gobernador der Bolívar, Vicente Blel, inspeccionaron la implementación del método de alternancia y protocolos de bioseguridad, y anunciaron nuevas inversiones para garantizar el proceso en el resto del departamento.
Blel dijo que su administración va a garantizar que el procedimiento sea gradual, progresivo y seguro.
También anunció más recursos para la infraestructura educativa, la cual, iniciará con la construcción de la nueva sede de la Institución Educativa de Puerto Rico.
A lo anterior se suma la instalación de 12 centros digitales en todo el municipio con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con el propósito que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para que puedan tener acceso a una educación con calidad.
De los trabajos hacen parte el mejoramiento la infraestructura de la Institución Educativa Rafael Segundo Turizo, en la vereda de Puerto Gaitán.
La ministra destacó los avances de mejoramiento de infraestructura educativa que se están desarrollando en todo el departamento, y entregó un parte de tranquilidad a la comunidad, especialmente a los padres de familia y estudiantes, en la implementación de los protocolos de seguridad para el retorno a clase.
'Bolívar está realizando importantes intervenciones en el sector educativo, lo que se traduce en algo maravilloso los esfuerzos que desde la Gobernación se están llevando a cabo para garantizar una educación con altos estándares de calidad', precisó Angulo
Neil Cueva Moreno, madre de familia, celebró el anunció de que los estudiantes regresarán a las aulas de clases, luego de un año de estudiar de manera virtual por la pandemia de la covid.19.
La docente Marlen Montero manifestó que esta etapa es clave porque van a poder trabajar nuevamente con los estudiantes, previa la implementación de todos los protocolos de bioseguridad.