Compartir:

Vía Facebook Live, el alcalde de Cartagena, William Dau, y parte de su equipo de gobierno, revelaron este domingo lo que llamaron irregularidades que sus funcionarios y asesores encontraron de la pasada administración distrital.

Explicó que estos resultados son el producto del análisis de los informes finales de gestión de los funcionarios salientes, y lo evidenciado por los secretarios, jefes de oficina y directores de entidades descentralizadas en el recibimiento de los cargos durante los primeros tres meses de su gobierno.

En la primera parte del Libro Blanco 'Salvemos Juntos a Cartagena', como lo denominó, el ejecutivo distrital declaró que la corrupción se lleva el 70 por ciento del presupuesto, 1,2 billones al año, y citó la concentración en contratación con las Entidades sin Ánimo de Lucro –ESAL- 'que hacen de todito'.

'La peor pandemia de Cartagena es la corrupción. Confiamos en que los respectivos entes de control realicen las investigaciones a las que haya lugar', declaró el funcionario.

El llamado Libro Blanco, derivado del Libro Azul del imperio británico, es reconocido históricamente como un documento gubernamental utilizado para informar a la opinión y a los órganos del poder público un tema o un problema, fijando directrices o estrategias encaminadas a resolver o afrontar la situación.