Los 512 casos positivos por COVID-19 reportados el sábado y los 11 fallecidos del domingo corresponden a rezagos en la notificación de los meses de junio, julio y agosto, aseguró este lunes la directora del Dadis, Johana Bueno.
Declaró que estos inconvenientes en la notificación quedaron superados con el aumento de la capacidad del procesamiento de muestras y el cruce de bases de datos entre el INS y el Dadis.
La funcionaria dijo que elevó una solicitud al Instituto Nacional de Salud (INS), para aclarar las elevadas cifras.
'Se constató que se trata de rezagos en la notificación de los meses de junio (2 casos), julio (348) y agosto (162), de estos último, los de agosto, 76 corresponden a los últimos 10 días de ese mes', detalló.
Según la directora del Dadis, estos inconvenientes se han ido superando con el cruce de bases entre el DADIS y el INS para que estas últimas queden actualizadas.
A ello se suman las nuevas herramientas para el procesamiento masivo de muestras en Cartagena como la donación del robot por parte de la Fundación Santo Domingo al laboratorio de la Universidad de Cartagena para 2.000 muestras diarias; el aporte del laboratorio de la Universidad del Sinú y la habilitación del nuevo del laboratorio de la Clínica Medihelp.
'En Cartagena ha mejorado sustancialmente la oportunidad en el reporte, que se está dando actualmente en un promedio de 4 días, gracias al aumento en la capacidad de procesamiento de muestras diarias y tenemos una positividad de 15%, es decir, de cada 100 muestras que se procesan, 15 salen positivas', añadió.