El Heraldo
Cortesía
Bolívar

Alcaldía y ciudadanía, de la mano por el control urbano de Cartagena

Se realizaron recorridos de inspección y vigilancia por parte de la Dirección Administrativa de Control Urbano, en un trabajo articulado con la inspecciones de policía.

*Por: Ruben Dario Rodríguez

Continúa en marcha el Plan de Normalización Urbanística del Distrito de Cartagena. Según la administración distrital los ciudadanos se han convertido en aliados significativos para la consecución de estas acciones, gracias a la veeduría constante de cartageneros que siguen vigilantes y alertas en el control urbano de la ciudad.

Esta vez en los barrios La Troncal, El Campestre y El Milagro, se realizaron recorridos de inspección y vigilancia por parte de la Dirección Administrativa de Control Urbano, en un trabajo articulado con la inspecciones de policía.

En el barrio La Troncal fue sellado un establecimiento que estaba realizando adecuaciones para uso comercial, el cual no cumplía con el lleno de los requisitos, específicamente, porque construía una obra en el antejardín del lugar, por lo que el inspector de la zona suspendió la construcción hasta tanto no se ajusten a la norma.

En el barrio El Campestre, y gracias a las denuncias de la ciudadanía fue sellado el proyecto en construcción Puntalta Alfaro de la empresa Marval. “Realizamos una inspección de vigilancia y control en este proyecto que no contaba con las planos arquitectónicos y estructurales de la obra. La suspensión es de 60 días, según el Código Nacional de Policía y no se levantará hasta tanto subsanen las fallas que se están presentando, ni siquiera contaban con los planos en la obra de construcción”, dijo Cielo Patricia Otero, Inspectora de Policía de la zona.

En otro punto de la ciudad, en el barrio El Milagro, también fue suspendida una obra de construcción que no cumplía con los retiros posteriores aprobados en la licencia de construcción de curaduría urbana N°2. Durante la inspección se pudo constatar que los trabajadores no contaban con los equipos de protección necesarios para la consecución de su trabajo.

“Esta obra fue sellada porque viola la licencia de construcción aprobada por la curaduría y este es uno de los problemas más redundantes que encontramos en las obras de construcción que visitamos. Queremos poner en marcha el Plan de Normalización  Urbanística en el menor tiempo posible y que los constructores se den cuenta que en Cartagena las cosas se tiene hacer de la mejor manera”, aseguró Héctor Anaya Pérez, Director Administrativo de Control Urbano.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.