Compartir:

Luego de 24 horas de haber sido asesinada en una vía pública de la ciudad de Cartagena la docente Beatriz Elena Suárez Martínez a manos de su expareja sentimental, la alcaldía mayor se refirió a este aberrante caso.

Lea: Feminicidio en Cartagena: Ella era la docente Beatriz Suárez, quien murió a manos de su expareja

Se suma a las centenares de voces de cartageneros y cartageneras que también rechazan el feminicidio que ocurrió el martes 25 de noviembre, cuando se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres.

La administración distrital, a través de las secretarías de Desarrollo Social y Educación y la Oficina de Asuntos para la mujer, repudió tajantemente el feminicidio de la maestra en el barrio La María.

Johanna Ordosgoitia, asesora de despacho para Asuntos de la Mujer y equidad de género, aseguró “que justamente Beatriz fuera asesinada, en manos de quien fue su compañero sentimental, el día del 25N nos sacude y nos convoca a seguir hablando de violencias basadas en género, con el fin de que se puedan salvar más vidas”.

Agregó que “la muerte de Beatriz es una alerta para las autoridades, quienes deben procurar cuidar a nuestras mujeres y ser mucho más severos en los castigos a los agresores”.

Tras el crimen la Secretaría de Desarrollo Social, por medio de la Oficina de Asuntos para la mujer, brinda acompañamiento permanente a la hija de Beatriz y quien fue su agresor, una adolescente de 15 años, que recibe atención en un centro hospitalario.

Lea: Arrancaron las obras en la Avenida Pedro Romero y la vereda Tierra Baja, en Cartagena

A su vez revisa el proceso judicial que había adelantado Beatriz, con el fin de identificar mejoras en la protección y garantía de sus derechos.

Ordosgoitia le recuerda a la ciudadanía y en especial a las mujeres que afrontan casos de violencia a denunciarlos a través de:

- Línea de orientación a Mujeres Víctimas de violencia: 155

- Línea púrpura: 3263495298 - 3182002731

- Línea ICBF: 141, 3202391685, 3208655450

- Patrulla de Infancia y adolescencia: 3216445901

Por su parte el secretario de Educación Distrital, Alberto Martínez Monterrosa, sostuvo que “la memoria de la docente Beatriz Elena Suárez Martínez nos convoca a seguir trabajando para construir entornos seguros, libres de violencias y respetuosos de los derechos de todas las mujeres; ella era una mujer dedicada a la formación de nuestros niños y jóvenes, y acompañamos a su familia y a toda la comunidad educativa en este momento de inmenso dolor”.