Durante la II Cumbre Internacional de Acción contra la Trata de Personas, un espacio que reúne a autoridades nacionales, expertos internacionales y organizaciones especializadas para consolidar estrategias integrales frente a este delito transnacional, el alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz, indicó la importancia de que Cartagena se convierta en un referente global en la protección de los derechos humanos.
“Cartagena no solo rechaza la trata de personas, sino que se compromete a ser un referente nacional e internacional en prevención, atención y protección integral de las víctimas. Todas las formas de explotación y vulneración de derechos deben ser visibilizadas y combatidas con rigor”“, señaló el mandatario.
En este sentido, Turbay añadió que la ciudad ha desarrollado “estrategias locales de abordaje integral y diferenciado de la trata de personas, que no solo buscan atender a las víctimas, sino también prevenir, judicializar y reintegrar, con un enfoque que reconoce la diversidad de situaciones y necesidades”.
Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, enfatizó “la importancia de la colaboración y la acción coordinada entre Cooperación internacional, coordinación institucional y acción comunitaria son las claves para enfrentar la trata en todas sus formas”.
Benedetti destacó que la integración entre entidades locales, nacionales e internacionales permite diseñar estrategias efectivas y adaptadas a cada contexto, fortaleciendo la prevención, atención y protección de las víctimas.
Durante el evento, la ciudad compartió su experiencia en estrategias integrales de prevención, judicialización, atención y reintegración de víctimas.
Entre las actividades conjuntas se incluyen: análisis comparativo de estrategias contra la trata, mapeo de servicios y rutas locales, talleres de co-creación y diseño de nuevas rutas, capacitaciones para operadores locales y la ejecución de un piloto en Cartagena en paralelo con el de Antigua Guatemala.