Las autoridades de salud relacionan la reapertura de varios sectores de la economía con el aumento de los casos de coronavirus en los últimos doce días: de un promedio de 40 casos diarios se pasó a más de 120, reveló la directora del Dadis, Johana Bueno.
Del 28 de septiembre pasado, cuando se confirmaron 43 contagios y cero fallecidos, las cifras siguieron en aumento: al día siguiente con 115, el 30 volvió a bajar a 43, pero desde el primero de octubre (225 casos) hay una curva que no ha disminuido.
El 5 de octubre reportaron 231 casos, el 6 un total de 212 y el 8 de octubre, 189.
También se registró el deceso de siete adultos mayores por Covid-19 en la primera semana de este mes; es decir, uno por día, por lo que la funcionaria pidió especial atención a esta población.
Dijo –además– que el comportamiento particular de los barrios El Prado, Las Gaviotas y El Socorro, que en el primer pico de la pandemia no registraron mayores notificaciones, trabajan en un programa de contención para evitar que el virus se propague. Según las proyecciones, esperan un aumento significativo de casos para finales de octubre y principio de noviembre. 'Si no acatamos las medidas como uso de tapabocas, lavado de manos, mantener el distanciamiento social, los contagios se van a disparar', advirtió. Para evitar la propagación trabajan en la vigilancia epidemiológica comunitaria y en los puertos de ingreso a la ciudad, prestación del servicio de salud, fortalecimiento de la red en IPS y sistema de emergencias médicas.
Hasta el viernes Cartagena reporta 24.291 casos positivos, 22.781 ya recuperados y 565 fallecidos.