El Heraldo
La Ventana de Campeones o ‘Aleta del Tiburón’ es uno de los atractivos turísticos más visitados.
Barranquilla

Visitantes se han incrementado durante la temporada decembrina

De acuerdo con la Oficina de Turismo, más de 200 mil personas han llegado a la ciudad en diciembre. “Estamos siendo un foco de atracción turística importante”, dijo Pumarejo.

Barranquilla sigue consolidándose como un destino turístico por excelencia. La temporada de fin de año ha incrementado el número de visitantes que han arribado a la ciudad al ser seducidos por la amplia oferta gastronómica, comercial, cultural y de salud.

Según las cifras de la Oficina de Turismo del Distrito, más de 20 mil turistas nacionales e internacionales han llegado en lo corrido del mes con la intención de celebrar la Navidad y Año Nuevo en la capital del Atlántico.

Para el alcalde Jaime Pumarejo, uno de los principales atractivos de la ciudad ha sido el proceso de desarrollo que ha permitido la consolidación de espacios como el Gran Malecón del Río y los monumentos de la Ventana de Campeones y la Ventana del Mundo, entre otros. 

“La ciudad es una opción para los turistas, que vienen a reconocer los lugares y el desarrollo que tiene la ciudad, así como para quienes asisten a eventos, quieren hacer negocios, se van de compras  o se reencuentran con las familias que ya se han instalado aquí”, dijo el mandatario distrital. 

Esa dinámica se hace visible, además, en las vías de distintos sectores de la ciudad y los centros comerciales, donde se ha evidenciado un alto número de ciudadanos, de los cuales, al menos el 58,4 % han llegado para visitar a sus familiares y amigos, así como para disfrutar de sus vacaciones, entre otros motivos. 

“Estamos siendo un foco de atracción turística importante. En el pasado, con un día en la ciudad los turistas tenían suficiente; hoy pueden disfrutar tres días”, reiteró el mandatario distrital.

La oferta

Barranquilla es un “lugar estratégico” en el cual se pueden realizar distintas actividades. Además, se encuentra cerca a ciudades con vocación turística como Santa Marta y Cartagena, así como también se beneficia de la oferta de deportes extremos en los municipios del Atlántico. 

En el Museo del Carnaval se puede conocer sobre la tradición de la principal fiesta del país.

Los negocios y la salud se han consolidado como otros “jalonadores del turismo” en la ciudad, al punto que el 34 % y 7 % de los visitantes, respectivamente, se deben a estos sectores. 

¿De dónde vienen?

Cundinamarca y Antioquia lideran el listado de departamentos de los cuales proceden los visitantes nacionales, siendo seguidos de La Guajira, Cesar y Sucre.

Entre los 16.646 extranjeros que llegaron en noviembre a la ciudad figuran norteamericanos, chilenos, mexicanos, franceses, españoles y peruanos.

De acuerdo con el Distrito, tan solo en noviembre llegaron 118.667 personas, más del doble del año pasado cuando visitaron la ciudad 57.037 personas. Para entonces, la ocupación hotelera llegó al 53%. 

Entre los lugares específicos que mencionan está el Malecón, considerado actualmente como el sitio más visitado de Colombia. El alumbrado navideño también es un gran atractivo, teniendo en cuenta que la ciudad tiene más de 15 kilómetros de vías iluminadas.

Sitios para visitar

El Museo del Carnaval abrió sus puertas para este fin de año. Este es un espacio en el cual se puede conocer y disfrutar de la tradición que engalana a la fiesta más importante del país. 

“En el Museo descubrirán la investigación, preservación, difusión y exhibición de las manifestaciones y tradiciones que conforman el Carnaval de Barranquilla”, reseñó la administración distrital. 

Los mejores atardeceres se pueden disfrutar con música en vivo desde una embarcación que navega por el río Magdalena, la cual zarpa desde el Gran Malecón desde las 4:00 p.m. El recorrido tiene una duración de aproximadamente dos horas.

Asimismo, la ciudad cuenta con alrededor de 250 parques renovados, en los que semanalmente van unas 300 mil personas. Las zonas verdes y arborizadas y los equipos para ejercitarse son otros de los atractivos de estos espacios.

Las actividades deportivas también se encuentran incluidas en la agenda navideña de la ciudad. En esta, toman parte las vacaciones recreativas, el espacio Jugando en tu Cuadra y la ‘Christmas Run’.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.