Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Un vehículo expulsa humo negro al aire. Rafael Polo
Barranquilla

“Vehículos tipo diésel producen el 70% de contaminación en el aire”: Minambiente

El viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, Willer Guevara, sostuvo que se estudia la posibilidad de sacar de circulación los automotores utilicen este tipo de combustible.

El factor que más aporta a la contaminación de la calidad del aire son las emisiones que genera el parque automotor con el 80%, de ese aporte el 70% son de aquellos vehículos que usan combustible diésel y que han excedido su vida útil teniendo más de 20 años de uso.

Así lo afirmó el viceministro de Políticas y Normalización Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Willer Guevara Hurtado, en el marco de la segunda reunión interinstitucional sobre la calidad del aire en Barranquilla.

“En todas las ciudades encontramos este tipo de particularidades de vehículos que ya no deberían estar rodando y que todavía usan diésel, entonces es el primer punto que se debe trabajar”, dijo Guevara Hurtado.

El funcionario sostuvo que se estudia la posibilidad de sacar de circulación  estos automotores tipo diésel para apostarle a las energías limpias y mejorar la calidad del aire del país y las regiones.

“Tenemos que generar cambios hacia una movilidad más sostenible, o sea, el uso de otros combustibles como gas y eléctricos para ir migrando y cambiando lo que hoy tenemos como aportes importantes en la calidad del aire”, explicó.

Mesas de trabajo 

El evento para la gestión de la calidad del aire que se realizó en la mañana de este miércoles en Barranquilla y que congregó al sector privado, sector público y la academia, busca “fortalecer” la institucionalidad a nivel nacional con la de las regiones para definir estrategias sostenibles para el medio ambiente.

De igual manera, seguir con las mesas de trabajo a fin de obtener, procesar y divulgar la información en este aspecto para evaluar el cumplimiento de los estándares de calidad de aire en el Distrito.

“El año pasado modificamos la resolución de la Calidad del Aire y emitimos una nueva, la 2254 en donde definimos unas metas ambiciosas en mejoramiento de la calidad del aire hacia el 2030”, dijo el viceministro Guevera, quien agregó que es necesario trabajar en acciones específicas en cada una de las regiones y ciudades.

En la reunión también se dialogó con el sector industrial, el segundo aportante —según Guevara— en la contaminación del aire en la capital del Atlántico.

Por su parte, la directora de Barranquilla Verde, Sara Rodríguez, indicó que la ciudad cuenta con una Red de Monitoreo de Calidad de Aire, compuesta por tres estaciones de monitoreo, dos fijas y una móvil. Cada una de ellas permite recolectar la información de la concentración de contaminantes y el comportamiento de las variables meteorológicas.

“Se está haciendo medición en tiempo real sobre los contaminantes criterio y las mediciones están dando de manera estandarizada conservando siempre los promedios permisibles de la norma ambiental a nivel nacional”, puntualizó. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.