El Heraldo
Personas esperando la prueba en el parque Bellavista. Mery Granados
Barranquilla

Usuarios piden celeridad en toma de prueba covid en Barranquilla

Denuncian que no hay prioridad para la tercera edad. EPS anuncian que habilitarán más puntos para muestras.

Las quejas por el servicio que prestan las EPS en los puntos de toma de muestras covid no paran. Largas filas, aglomeraciones y poco personal médico son algunas querellas hechas por los pacientes que asisten a los diferentes puntos de Barranquilla desde tempranas horas de la mañana.

Un equipo periodístico de esta casa editorial realizó un recorrido por dichos puntos para conocer detalles de la situación.

El parque Las Nieves, parque Los Andes, Camino Simón Bolívar, parque Washington y parque Bellavista son algunos de los puntos de toma de muestras visitados.

Varios usuarios aseguraron que las demoras se deben al poco personal médico habilitado para la toma de muestras.

“La fila va muy lenta, solo una persona es la que realiza la prueba, las otras tres solo registran los datos”, dijo Norelys Hernández.

Otros usuarios coincidieron en señalar que no son suficientes los puntos habilitados para realizar la prueba PCR. “Debido al alto número de contagio que presenta la ciudad, hay mayor demanda en el servicio”, advirtieron.

Los pacientes aseguraron que no priorizan a los adultos mayores, por lo que consideran que es injusto que se “juegue con la salud de una persona”. Además, insisten en que las EPS deben ofrecer mejores condiciones en las carpas habilitadas para la realización de las pruebas.

“Yo tengo sesenta años,  estoy desde las cinco de la mañana y son las once y aún no me han atendido. Esto es un peligro”, manifestó Hugo Serrano.

El personal de la salud habilitado para el servicio también estuvo de acuerdo en que es necesario que destinen más recurso humano para atender a los usuarios, mejorar el servicio y evitar las aglomeraciones.

“La Policía y la Patrulla Covid han tenido que venir en dos ocasiones en el día de hoy (ayer) porque se han presentado desórdenes, porque aseguran que el servicio es muy lento”, dijo una enfermera del punto ubicado en el parque Los Andes.

Punto de toma de muestra en el parque Los Andes.

La EPS Famisanar indicó que en su punto de toma de muestras covid atiende un promedio de 50 a 70 usuarios diarios, y anunció que abrirá un nuevo punto de toma de muestras PCR, a partir del 12 de abril, en el municipio de Soledad, para mejorar la atención.

La EPS Sura aseguró que las demoras en el punto de atención del parque Washington se deben a que en las últimas dos semanas aumentó la demanda de toma de muestras.

De hecho, explicó la EPS, durante este tercer brote del virus el número de pruebas diarias hechas en los diferentes puntos de atención de la entidad pasó de 1.600 a 2.575.

El gerente médico de la Regional Norte Nueva EPS, Fernando Alexander López, aseguró que los equipos médicos habilitados en los diferentes puntos están acondicionados para realizar un promedio de 120 muestras diarias, y estuvo de acuerdo con que la demora se debe al aumento en la demanda de test.

Sin embargo, el directivo afirmó que la EPS se encuentra tomando las medidas necesarias para agilizar el proceso, lo que incluye refuerzo de los equipos en cada punto de atención.

Por su parte, el secretario de Salud, Humberto Mendoza, aseguró que los afiliados a la EPS Barrios Unidos tienen asegurada la atención en la red pública hospitalaria Mi Red IPS e invitó a los usuarios a llamar al 4010204 o asistir al punto de atención en salud más cercano para practicarse la prueba.

Además, el secretario Mendoza aclaró que durante este fin de semana, cuando la ciudad estará en confinamiento, las personas que presenten síntomas o que quieran descartar el contagio deberán acudir a su EPS correspondiente a practicarse la prueba. Los puntos ubicados en parques no abrirán.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.