Barranquilla

“Son 510 cupos para contribuir al deshacinamiento carcelario”: Minjusticia

En la cárcel El Bosque se habilitaron tres nuevos bloques. Cada uno de ellos cuenta con capacidad para albergar a 170 privados de la libertad.

Barranquilla continúa ampliando su capacidad carcelaria. Este jueves fueron entregados tres nuevos pabellones en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario El Bosque, con los cuales se busca reducir la problemática de hacinamiento y mejorar la calidad de vida de la población privada de la libertad.

El ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, lideró el evento protocolario. Durante su intervención indicó que desde el Gobierno nacional se ha dado prioridad al fortalecimiento de la infraestructura carcelaria para atacar la delincuencia.

“Son 510 cupos para contribuir al deshacinamiento carcelario en el país. Durante este gobierno se han entregado más de 5 mil cupos carcelarios y esta semana se aprobaron otros 9.800 cupos a través de un Conpes que cubre hasta 2025”, expuso el ministro Ruiz.

A través de estas obras, en las cuales se realizó una inversión de más de $26 mil millones, también se pretende propiciar espacios adecuados y en óptimas condiciones para quienes se encuentran cumpliendo su pena carcelaria.

“Esta obra visibiliza las acciones del Gobierno para atender a los condenados, mientras que las autoridades locales siguen en el trabajo para atender a los sindicados”, sostuvo el ministro.

Orlando Amador

El proyecto también contempla desarrollar obras complementarias como control de acceso, dos garitas (torres de control de seguridad y vigilancia), 150 metros de cerramiento para el sector modular y sistema de integración electrónica, entre otras.

De acuerdo con el director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), Andrés Díaz Hernández, las obras se desarrollaron con el cumplimento de normas nacionales e internacionales.

“Esta fue una obra que financió el Gobierno nacional y entrará en funcionamiento en el menor tiempo posible. Cada pabellón cuenta con capacidad de 70 privados de la libertad”, expuso el funcionario.

Por su parte, el alcalde Jaime Pumarejo destacó que este tipo de proyecto se traduce en mejor bienestar para los privados de la libertad y en oportunidades de resocialización.

“Se ha venido realizando un gran trabajo por reducir el hacinamiento carcelario. Entre la Alcaldía, la Gobernación y el Ministerio hemos aunado esfuerzos para tomar un rumbo y seguir trabajando”, explicó.

Además, destacó que el sistema judicial está recibiendo las herramientas para detener a las personas que cometan delitos: “Eso significa más seguridad para los barranquilleros. Esto lo estamos coadyudando para que -a mediano plazo- haya una nueva megacárcel en el departamento”.

Actualmente, la construcción cuenta con un avance del 92.29%, De acuerdo con las autoridades, la obra ha venido cumpliendo con los lineamientos y tiempos establecidos según la planificación de la Dirección de Infraestructura de la USPEC.

Orlando Amador
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.