Fuerte aguacero genera emergencias en varios sectores de Barranquilla
Bomberos indicó que se reportó la caída de seis árboles debido a las precipitaciones.
En la tarde de este jueves, varias emergencias se reportaron en Barranquilla a causa de un fuerte aguacero.
A la altura de la vía 40 con calle 76, uniformados de la Policía Nacional rescataron a dos personas, un hombre y una mujer, que habían quedado atrapados en un taxi en medio de un arroyo.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el vehículo quedó varado en la corriente, por lo que los uniformados acudieron al llamado de la comunidad: “Gracias a la actuación de los policiales la mujer fue puesta a salvo.
”El teniente coronel Héctor Uribe, comandante de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Barranquilla, también agregó que la emergencia se habría registrado porque el vehículo trató de sobrepasar el arroyo y se apagó. “Un regulador de tránsito y un policía del cuadrante atendieron la emergencia. Esta es una muestra de la entrega de nuestros hombres a diario, más aún cuando se presentan lluvias en la ciudad”, expuso el uniformado.
En medio del aguacero también se reportaron emergencias por la caída de árboles en al menos seis sectores de la ciudad.
De acuerdo con el reporte del Cuerpo de Bomberos, un árbol cayó sobre una vivienda ubicada en la carrera 75 calle 92, en el barrio Las Terrazas. Este hecho solo generó daños materiales y no dejó personas heridas.
Asimismo se reportaron emergencias por este hecho en la carrera 27 con diagonal 112F (Los Olivos) y la calle 60 con carrera 9 (El Bosque).
Cabe recordar que, tal como lo indicó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) este miércoles, el fenómeno de La Niña se extenderá hasta el segundo semestre del año.
La entidad indicó que tras análisis propios y de centros internacionales se tasó la probabilidad entre 61 % y 87 %, con una intensidad entre débil y moderada.
No se descarta, además, que La Niña se extienda hasta comienzos del próximo año. Esto, teniendo en cuenta que entre diciembre y febrero hay una probabilidad entre el 55 % y 60 % de que el fenómeno se desarrolle.
“El modelo de predicción climática del Ideam estima precipitaciones superiores al 30 % por encima de los promedios históricos en gran parte de las regiones Caribe y Andina”, se lee en el documento.