Los regalos para Barranquilla en sus 208 años
En medio de la crisis sanitaria, autoridades, líderes gremiales, académicos y deportistas han unido sus voces para enviar un mensaje de optimismo.
A lo largo de sus 208 años de historia, Barranquilla ha conducido en su espalda el porvenir, tal como lo reza uno de los versos de aquel poema –convertido en himno– que Amira de la Rosa escribió en honor a su tierra natal.
Este rincón del Caribe, que es sinónimo de progreso y resiliencia, durante el último año ha hecho gala de esa capacidad –que corre por sus venas– de reponerse ante las adversidades que ha generado la pandemia.
El orgullo de ser barranquillero no se ha amilanado ante este enigmático virus. Al contrario, ha sido el sentimiento que ha permitido vencer la incertidumbre y la zozobra en los momentos más críticos.
Por eso, autoridades, líderes gremiales, académicos, deportistas y artistas han unidos sus voces para enviar un mensaje de optimismo ante el panorama actual, marcado por un sostenido incremento en los contagios y muertes por covid-19.


A Barranquilla en su aniversario le regalo mi compromiso y mi cumplimiento con las medidas de autocuidado y el respeto a las medidas decretadas por la Alcaldía y la Gobernación. También le deseo ese mismo compromiso por parte de todos los ciudadanos, que es lo que más necesitamos para poder superar este difícil momento y poder retomar esa senda de reactivación económica que nos lleve a la recuperación de todos los empleos que se han perdido a causa de la pandemia de la covid-19.


A Barranquilla le regalo mi compromiso con el desarrollo. La nuestra es una ciudad bella, pionera y pujante. Por eso, ahora más que nunca, requerimos del compromiso como valor para seguir planeando el sueño colectivo de una Barranquilla progresista, incluyente y biodiversa.

A mi querida Barranquilla y a los barranquilleros, en estos 208 años yo les regalaría el fortalecimiento de la conciencia social. Este es un momento complejo para la ciudad, es un momento complejo para el departamento, pero también para el país.
Si todos trabajamos en forma conjunta, si todos nos unimos, si todos entendemos que la responsabilidad individual de las medidas de seguridad es vital, pero también la responsabilidad colectiva de las empresas y todo el aparato productivo de los establecimientos con el cumplimiento de todos los protocolos y los lineamientos también lo es.
Si todos trabajamos con esa conciencia social de responsabilidad y de trabajo conjunto, seguramente vamos a salir de esta pandemia con menos afectación.
Entonces, la invitación es a que tengamos una conciencia social grande, bajemos en este momento este pico y evitemos nuevos picos probables hacia adelante.


Mi Barranquilla, en tu cumpleaños, en tus 208 años yo te regalaría resiliencia como siempre la has tenido. Bendiciones y gracias por todo.


A mi ciudad, hoy en su cumpleaños le regalo toda la energía y la capacidad de trabajo para aportar ese granito al impacto que está generando la pandemia y con ello aportar a la recuperación del tejido empresarial y del empleo. Además, le regalo un mensaje muy positivo para todas esas personas que hoy tienen a algún familiar o amigo enfermo. Toda la energía positiva para ustedes, para que juntos nos recuperemos de esta crisis y de este pico que nos está golpeando intensamente en las últimas semanas. ¡Feliz cumpleaños, mi querida Barranquilla!


208 años de Barranquilla es un orgullo para nosotros que tuvimos la fortuna de nacer en esta bella ciudad, gracias a nuestros antepasados que nos dieron y nos heredaron ese orgullo. ¿Qué le regalaría yo a Barranquilla? En estos momentos mucha salud, mucha fuerza, mucha entrega para que todos los habitantes, todos nuestros conciudadanos se recuperen, y que los que han estado sanos preserven ese estado y sigamos luchando por el engrandecimiento de una ciudad. Yo soy un agradecido y hoy en estos 208 años de Barranquilla le digo a la vida: ¡Gracias por haberme hecho barranquillero!


A Barranquilla solo agradecimiento y amor. Quiero desearle un feliz cumpleaños en este día tan especial. Y mi regalo, en momentos tan duros como los que vivimos hoy en día, es mucho amor, mucha fortaleza, pero ante todo mucha resiliencia. Entre todos vamos a salir adelante, pero para eso debemos cuidarnos. Sacrificar momentos juntos, para más adelante poder compartir con mayor tranquilidad. Los mejores deseos siempre para esta linda ciudad.


Como arzobispo de la Arquidiócesis de Barranquilla, en un aniversario más de fundación de la ciudad, yo le regalaría a la ciudad por parte de sus habitantes una mejor disposición para colaborar, para apoyar en estos momentos a la superación no solamente de la pandemia que nos aflige, sino a todas las circunstancias por donde está pasando la ciudad.
También deseo una mejor actitud de todos sus habitantes para que Barranquilla salga adelante de todos los problemas que los aflige.

En la conmemoración del cumpleaños de la ciudad, la Policía Metropolitana de Barranquilla extiende un saludo de felicitaciones a todos los barranquilleros. Y tiene dos regalos para ofrecerles: el primero de ello es que la institución continuará trabajando, de manera indeclinable, para ofrecerles unos mejores espacios de seguridad y convivencia a todos ustedes. El segundo es esperanza. Esperanza de que pronto saldremos de esta pandemia y estaremos nuevamente en nuestras actividades de manera rutinaria y por eso los invito a que se sigan cuidando, porque el objetivo es salir de esta pandemia todos unidos.


Barranquilla, en tu cumpleaños te regalo esperanza. Necesitamos los barranquilleros con solidaridad y disciplina creer que un futuro mejor es posible. Juntos vamos a superar estos difíciles momentos que estamos viviendo por la pandemia. ¡Felicitaciones, Barranquilla!

Barranquilla, te quería felicitar en tus 208 años y, en estos tiempos de pandemia, regalarte mucha fortaleza y esperanza para afrontar estos tiempos difíciles. Sé que siempre saldremos adelante por un futuro mejor.