
Educación en casa hasta el 12 de abril en Barranquilla
Suspenden la alternancia en 71 colegios privados y 47 instituciones educativas distritales debido al incremento en el número de casos.
Desde este lunes, los establecimientos de educación preescolar, básica y media –así como los planteles de educación para el trabajo y el desarrollo humano (ETDH)– se acogen a la metodología de educación en casa.
El retorno a esta metodología se debe a la decisión del Distrito de suspender la alternancia ante el súbito incremento de contagios por covid-19. Dicha disposición se extiende, de forma inicial, hasta el 12 de abril, con el objetivo de “proteger la vida”, según indicó la secretaria distrital de Educación a EL HERALDO.
La dependencia, liderada por Bibiana Rincón, expuso que dicha medida atañe a los 71 colegios privados y 47 instituciones educativas distritales que habían recibido autorización para la implementación del modelo de alternancia educativa.
“Cabe destacar que debido a los rigurosos protocolos de bioseguridad, las instituciones educativas han representado un lugar seguro para nuestra comunidad educativa; sin embargo, fueron tomadas estas medidas preventivas, siendo conscientes de la situación actual”, sostuvo la cartera de Educación.
Según la Secretaría distrital de Educación, la mayoría de las instituciones educativas de carácter oficial venían desarrollando actividades relacionadas con alternancia con población estudiantil de undécimo grado. Empero, seis colegios públicos estaban implementando el modelo con gran parte de su comunidad educativa.
Educación en casa
Esta metodología se ha desarrollado bajo los lineamientos del Ministerio de Educación, teniendo en cuenta los recursos institucionales para establecer las acciones necesarias para que ningún niño o joven quede excluido.
Los estudiantes que no cuentan con acceso a internet o herramientas tecnológicas reciben llamadas de sus maestros, así como la institución se encarga de la entrega de talleres y guías en físico.