
Dueños de casas en Lucero advierten de socavaciones por obra
Habitantes piden colaboración de las autoridades.
La socavación de algunas viviendas por las obras de canalización del arroyo Felicidad en el sector del barrio Lucero sigue preocupando a los moradores de esa zona. El pasado domingo, la fuerte lluvia que cayó en algunos lugares de Barranquilla asustó a la comunidad por la impactante corriente de agua que corría por entre los huecos y materiales de la obra.
Por medio de la línea de Wasapea a EL HERALDO, el presidente de la veeduría ciudadana Arroyo Felicidad, Nelson Betancourt, puso en evidencia la inconformidad de los vecinos frente a un posible colapso de las viviendas que colindan con la obra, debido a que los andenes están socavados.
“La semana pasada tuvimos una visita de la Oficina de Gestión de Riesgo a solicitud de la veeduría debido a que hay unas casas que están en riesgo de colapso para que la oficina haga una evaluación de la situación que se está presentando”, sostuvo Betancourt.
Este medio se dirigió hasta ese punto para evidenciar la situación y conocer de primera mano la opinión de los afectados.
Arilio Torres, propietario de una tienda del barrio llamada La Sede, afirmó que su comodidad y estabilidad económica se ha visto afectada por los efectos de la obra. “Nosotros no tenemos un beneficio, varios negociantes del sector se han tenido que ir porque quebraron. Varias veces hemos pedido la colaboración de las autoridades, pero nunca se reportan”.
Asimismo, otra residente del barrio, Paola Ortiz, aseguró que la corriente se desbordó y sobrepasó la barrera que los trabajadores habían implementado para evitar que el agua afectara los avances de la obra.
“El agua empezó a socavar los andenes, luego de una hora de lluvia, escuchamos unas explosiones que eran de los contadores del gas y agua, gracias a Dios a nosotros no nos pasó nada y no se nos interrumpió el flujo del agua y el gas. Ya nos da miedo cada vez que llueve porque uno no sabe ni que esperarse”, explicó Ortiz.
Respuesta de la ADI
El gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI), Alberto Salah, informó que el pasado 11 de julio se tuvieron fuertes precipitaciones que generaron la socavación y lavado de material en la zona del proyecto, lo que afectó algunas actividades del proyecto.
Sin embargo, “La obra viene avanzando de buena manera, teniendo algunos imprevistos propios de este tipo de proyectos, los cuales se han subsanado a medida que se van presentando”, sostuvo.
Asimismo, dijo que se han implementado acciones para contrarrestar las posibles afectaciones producto de las lluvias. Algunas de ellas son el sello de las excavaciones con concretos pobres pero de gran resistencia al lavado o socavación por efectos del agua, retiro de materiales que afecten el flujo de agua y encauzamiento de aguas lluvias, entre otros.