El Heraldo
Fachada de la sede de la empresa Triple A en el barrio El Prado de Barranquilla. Archivo
Barranquilla

Contraloría General amplía control fiscal de la Triple A

El organismo, desde agosto del año pasado vigila las actuaciones de la empresa, profundizará el control fiscal de las vigencias de 2018, 2019 y 2020.

La Contraloría General de la Nación asumió la función de vigilancia y control fiscal en Triple A, la empresa que opera los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en Barranquilla y 14 municipios del Atlántico.

A través de la Resolución ordinaria 0982 del 14 de agosto de 2020, el ente de control ordenó incluir a Triple A como un sujeto de control en el Plan de Vigilancia y Control Fiscal, para adelantar dichas funciones respecto a las vigencias 2018 y 2019. Dicha tarea fue asignada a la Contraloría Delegada para el sector Vivienda y Saneamiento Básico.

Sin embargo, la pandemia dificultó “abarcar” en su totalidad los objetivos de esta actuación, que tenía como fin adelantar una evaluación de la gestión fiscal en el manejo de los fondos o bienes públicos ejecutados.

Además, se iba a realizar una verificación de los resultados y constatar si se ajustan a los principios, políticas, planes, programas, proyectos, presupuestos y normatividad aplicables.

Por esa razón, a través de la Resolución 1052 del 22 de diciembre de 2020 –que fue conocida  en primicia por EL HERALDO y se encuentra firmada por Julián Ruiz Rodríguez, en su condición de contralor  general de la República encargado– se incluye a Triple A como sujeto de control de la Contraloría General en el Plan de Vigilancia y Control Fiscal de 2021.

 

Según lo expuesto en el documento, de esta forma se busca profundizar la vigilancia y control fiscal respecto de las vigencias 2018 y 2019, así como se adiciona la vigencia 2020.

De acuerdo con los resultados, el órgano de control podrá realizar un pronunciamiento de carácter valorativo sobre la gestión examinada. Además, en el caso de ser necesario, se adelantarán los procesos de responsabilidad fiscal correspondientes.

En el documento se expone que las indagaciones preliminares o procesos de responsabilidad fiscal que estén en curso se deben tramitar de acuerdo con las competencias de las dependencias de la Contraloría General.

Cabe resaltar que la Contraloría Distrital de Barranquilla fue desplazada en esta competencia, teniendo en cuenta que el artículo 8 del Decreto Ley 403 de 2020 lo dispone.

Antecedentes. La Contraloría empezó a poner su lupa sobre Triple A luego de la denuncia de la empresa en contra del entonces contralor distrital de Barranquilla, Jesús María Acevedo Magaldi.

Dicha queja fue presentada debido a una serie de peticiones y ofrecimientos realizados por Acevedo, los cuales tenían relación directa con una serie de procesos que dicho órgano de control adelantaba en contra de la Triple A.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.