El Heraldo
El tanque Cupino ubicado en Puerto Colombia. Mery Granados
Barranquilla

Continúa fase de pruebas de operación del tanque Cupino

La Alcaldía de Puerto solicitó cambio de redes a Triple A. La empresa afirmó que repondrán más de dos kilómetros de tuberías.

Habitantes del barrio La Risota del municipio de Puerto Colombia denunciaron, a través de la línea Wasapea a EL HERALDO, que desde hace algunos días están padeciendo por las interrupciones en el servicio de agua potable.

Los usuarios argumentan que desde que comenzaron las pruebas del tanque Cupino están registrándose problemas en el suministro; sin embargo, el alcalde de este municipio, Wilman Vargas, asegura que las dificultades se presentan en las redes que “están obsoletas”.

Según la comunidad, el servicio público funcionaba mejor antes de que iniciaran las pruebas del tanque, el cual hace que el agua llegue con alta presión y se averían las tuberías.

Antonio Tirado, residente del barrio, indicó que anteriormente el agua llegaba cada dos o tres días y que en algunos barrios el líquido no alcanzaba a llegar por la baja presión, por lo que sus moradores debían madrugar para abastecerse en las zonas donde llegaba con normalidad.

“Viene con una presión bien violenta, pero tiene la desventaja de que se va todos los días. Hace tres días que uno no se puede bañar cuando se levanta”, anotó Tirado.

Los habitantes del barrio han interpuesto las quejas sobre “el mal servicio” ante la empresa Triple A y no les han dado una solución efectiva.

“Ahora tenemos menos agua que cuando no había tanque”, dijo Tirado.

Administración municipal. Por su parte, el alcalde de Puerto Colombia, Wilman Vargas, explicó que la administración ha venido realizando un seguimiento estricto a Triple A e indicó que en los próximos días se solucionarán las filtraciones que presentan las redes. 

El alcalde aseguró que las fallas en el suministro en el servicio del agua están relacionadas con los daños que se presentan en las tuberías de conducción del servicio

El mandatario afirmó que la situación se presenta porque son redes obsoletas que no han tenido reposición en los últimos años.

Por lo anterior, hizo un llamado a la empresa Triple A para que ejecute oportunamente estos cambios para brindar un servicio en óptimas condiciones.

Expresó su preocupación debido a que el día domingo se presentó una fuga de agua en el sector de Punta Roca, lo que afectó el servicio en un gran porcentaje de la población. “El tanque puede funcionar bien, pero es necesario cambiar las redes de suministro del servicio que llegan hasta los hogares”, aseveró Vargas.

Respuesta de Triple A

Entre tanto, la empresa Triple A afirmó que cambiará más de dos kilómetros de tuberías de 24 pulgadas, por lo que el proyecto está en fase de diseño para su ejecución.

Indicó también que ha brindado acompañamiento a la administración municipal para realizar los ajustes que requiere el sistema del tanque Cupino para lograr distribuir el agua en las partes altas del municipio, donde antes no había suministro.

El proyecto de acueducto para Puerto Colombia, que fue estructurado por la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Agua Potable, contempla la construcción del tanque de 3.000 metros cúbicos de capacidad; una estación de bombeo de 2.134 metros de tubería para su llenado y la distribución posterior a las redes, así como las obras complementarias para la estabilidad de la obra.

La gobernadora del Atlántico Elsa Noguera ha dicho en varias ocasiones que el compromiso en el plan de desarrollo es llevar agua a todas las zonas rurales nucleadas en estos cuatro años de administración. Para esto ha priorizado más de $200.000 millones de inversión en todo el departamento.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.