El Heraldo
Barranquilla

Construyen plan de acción barrial con habitantes de El Bosque

La jornada se realizó a través de mesas de trabajo. La comunidad pidió un espacio para promover la cultura.

La construcción del Plan de Acción Barrial es de la comunidad. En el marco de la segunda fase del programa ‘Así vivo mi barrio’, los habitantes del barrio El Bosque fueron los claves para la construcción de este proyecto que busca mejorar las condiciones en este sector.

Durante la jornada Tulia Rodríguez, habitante del barrio, solicitó el aprovechamiento de un inmueble abandonado con el objetivo de que este sea utilizado como un espacio que ofrezca formación cultural para atraer a las nuevas generaciones,  creando nuevos artistas y ciudadanos al servicio de la sociedad.

El alcalde Jaime Pumarejo Heins fue el encargado de presidir la jornada y enfatizó en que esta iniciativa surgió desde la Secretaría Distrital de Planeación y es respaldada por todo el gabinete distrital, como parte del trabajo conjunto de una sola administración.

“Aquí estamos tratando de dejar algo organizado para los próximos 20 años, esto quiere decir que ustedes están participando en el futuro del barrio por los próximos 20 años. Estamos planificando el sueño del barrio que queremos a futuro”, puntualizó Pumarejo.

El mandatario distrital también resaltó que en esta oportunidad tanto él como su equipo de trabajo llegaron a escuchar lo que la comunidad tenía por decir. “Y volveré acá cuando vayamos a presentar el plan que construimos con ustedes”, añadió.

Por su parte, el gerente de Ciudad, Carlos Acosta Juliao, dijo que “el 40 % de sus habitantes son menores de 18 años, una cifra superior al 31 % para toda Barranquilla, lo que significa que lo que cocreemos en este barrio será de impacto para gran parte de la ciudad y de nuestras futuras generaciones”.

El sistema de trabajo para el programa ‘Así vivo mi barrio’ se da a través de mesas de trabajo donde los asistentes confirman la información que entregaron en una primera visita y que, con la participación de las 14 dependencias del Distrito directamente responsables de las soluciones, priorizan dichas problemáticas que los afectan.

Finalmente el secretario distrital de Planeación, Juan Manuel Alvarado Nivia, explicó que el Plan de Acción “sirve para tener una hoja de ruta que lleve a solucionar esas problemáticas que las personas siempre han dicho que tiene su barrio, además les ofrece la posibilidad de soñar cómo quieren vivir su barrio El Bosque”.

Finalmente, el gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura, ADI, Alberto Salah Abello, afirmó que “es muy importante que nuestro deber como servidores públicos es precisamente la escucha. Venir a los barrios a encontrarnos con la gente y oír de primera mano cuáles son sus necesidades y qué les falta, y yo creo que es la ruta, el camino a seguir para la construcción de un verdadero plan de ejecución tendiente a mejorar la calidad de vida de los habitantes”.

Estas jornadas continuarán por otros sectores de Barranquilla durante las próximas semanas, siguiendo a buen ritmo en la construcción de los planes de acción barrial de toda la ciudad.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.