Compartir:

Tres colegios de la ciudad de Barranquilla ya se encuentran realizando clases presenciales bajo estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, luego de que Alcaldía de Barranquilla aprobara los planes de alternancia que presentaron.

La secretaria distrital de Educación, Bibiana Rincón, informó que otras cuatro instituciones educativas se encuentran en el proceso de aprobación.

'Ya hemos visitado siete colegios privados y 2 jardines infantiles que han presentado sus planes de alternancia, de los cuales hemos aprobado tres para este 2020 por ser calendario B. Hemos visto cómo los niños y jóvenes son conscientes de la importancia del autocuidado, adaptándose a esta nueva normalidad para tener una educación de calidad', dijo la funcionaria.

El Instituto La Salle Barranquilla, Marymount School Barranquilla (sede primaria) y el Colegio Alemán de Barranquilla son las tres instituciones privadas que han puesto en marcha el plan piloto de alternancia.

Estos colegios, junto a los que sean autorizados, tanto estudiantes y maestros deben cumplir con tres normas claves que son el distanciamiento físico, lavado de manos constantemente y uso permanente del tapabocas.

Entre los protocolos que cumplen las instituciones a nivel general se encuentra la señalización de espacios, aislamiento dentro de los salones de clase, puntos de desinfección, restricción de espacios poco seguros, ventilación en los salones, control al ingreso y salida de la institución, entre otras especificaciones.

La funcionaria recalcó que es el momento de trabajar en equipo por la educación de los niños y jóvenes, teniendo en cuenta que en casa no cuentan con todas las herramientas clave para su aprendizaje. Recordó que las instituciones educativas oficiales, que cuenten con espacios y condiciones óptimas y seguras, volverán a clases presenciales en 2021.

Por su parte, Giselle Ramos, rectora del Instituto La Salle de Barranquilla, expresó su satisfacción porque 'todo el personal se ha volcado para elaborar los protocolos de bioseguridad, de tal modo que podamos brindarles seguridad a nuestras familias y a nosotros mismos. Nos alegra contar con el apoyo de la Alcaldía para poder tener estudiantes dentro de la institución. Es importante tener claro que no todos los estudiantes deben venir, sino las familias que consideren que sus hijos pueden estar en estos espacios'.

Dentro del proceso de reapertura, el equipo de la Secretaría Distrital de Educación se encuentra realizando asesorías y acompañamientos a todos los colegios privados calendario A que han manifestado su interés en retomar clases presenciales en 2021.