El proyecto de vivienda más ambicioso de Barranquilla fue lanzado ayer en compañía del vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, y el alcalde Alejando Char. Cinco constructoras se unieron para desarrollar Alameda del Río, un complejo habitacional de 25.000 apartamentos, ubicado en la Circunvalar, entre carreras 46 y 38, cerca al norte de la ciudad.
Alameda del Río es gerenciado por la constructora Amarilo, y reúne empresas como Constructora Bolívar, Constructora Colpatria, Conaco y Prodesa. 'Aquí se juntó toda la pesada del país. Eso no lo había visto nunca. Que las cinco principales firmas de construcción en Colombia se hayan integrado en este proyecto no tiene precedentes. Sello de garantía, del urbanismo, de la calidad', destacó Vargas Lleras.
El vicepresidente señaló que este tipo de propuestas son las que 'necesita el país'. 'Que se materialicen para que con el apoyo del Gobierno Nacional para que cada día sea mayor el número de colombianos que cumple el sueño de tener casa propia'.
Especificaciones
Alameda se desarrollará en un terreno de 183 hectáreas, de las cuales 41 están destinadas a zonas verdes y zonas de protección ambiental con senderos peatonales, parques y ciclo rutas. Otras 6 hectáreas serán de protección para la ronda del arroyo León, 26 hectáreas para vías principales, 22 hectáreas destinadas a equipamientos públicos y privados y 67 hectáreas destinadas para el desarrollo de viviendas de estratos 2, 3 y 4. La inversión será cercana a los $250.000 millones.
Roberto Moreno, presidente de Amarilo, sostuvo que Alameda será un 'ejemplo de que los Colombianos, cuando nos unimos, somos capaces de hacer cosas muy grandes'. 'Se está ofreciendo a las familias barranquilleras la posibilidad de vivir en un entorno a la altura de las grandes ciudades del mundo, así aportamos a la construcción de un mejor país'.