Compartir:

La Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)que se realizaría del 18 al 22 de marzo fue aplazada para el mes de septiembre, por 'circunstancias globales del coronavirus' que está afectando con gran intensidad el hemisferio norte del continente.

Una fuente cercana a la entidad le dijo a EL HERALDO que en las últimas 48 horas la situación por la incidencia del virus se tornó más compleja en varios de los países miembros del BID. A esto se sumó la cancelación de varias delegaciones que tenían previsto asistir al evento.

Por lo tanto, en el interior de la Junta de Gobierno del BID, previa consulta del Gobierno de Colombia, se tomó la decisión de aplazar el evento para el mes de septiembre, cuando se espera que estén dadas las condiciones para realizar el evento en la ciudad de Barranquilla.

La próxima semana vendrá a Colombia una comisión del BID para reunirse con las autoridades encargadas de la organización del evento para revisar el tema.

Minutos más tarde y a través de un comunicado de prensa, el Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo confirmó la decisión que atendía las recomendaciones difundidas por autoridades como la Organización Mundial de la Salud, los Centers for Disease Control (CDC) de los Estados Unidos, y la Organización Panamericana de la Salud (PAHO).

En el documento se lee que muchos de los países miembros del BID y BID Invest junto con empresas privadas y personas que iban a participar en la reunión han adoptado por restricciones de viaje y prácticas laborales basadas en recomendaciones de sus autoridades nacionales de salud pública.

'Quiero agradecer al presidente de Colombia, Iván Duque, al ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, al alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, y a los centenares de colombianos que han estado trabajando día y noche en los preparativos para esta reunión', dijo Luis Alberto Moreno, presidente del BID.

Moreno señaló que en septiembre el mundo tendrá la oportunidad de conocer la calidez de la gente de Barranquilla y asimismo la dinámica de la ciudad.

En una llamada al Directorio del BID, el presidente de Colombia, Iván Duque Marquez, destacó que la decisión fue hecha de manera conjunta por su gobierno y los 48 países miembros del BID.

'La Asamblea del BID es una oportunidad única para Colombia, pero las circunstancias nos obligan ante todo a velar por la salud y la seguridad de todos los colombianos,' dijo el presidente Duque.

'Estamos muy orgullosos del ejemplar trabajo de organización que vienen haciendo la Alcaldía de Barranquilla y todos los equipos de gobierno que han contribuido a este esfuerzo. Sin duda la cita en septiembre será la ocasión de mostrar lo mejor de nuestra gente al mundo.'

En virtud de lo anterior, y a pedido del presidente Duque, la próxima semana viajará una comisión a Colombia.

El BID

 El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe.

El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

La Asamblea realiza una convención anual en marzo o abril, donde los representantes de los 48 países deliberan acerca de las operaciones y actividades del Banco. Para ello, los Gobernadores tienen un poder de votación, que es directamente proporcional al capital que el país suscribe a la institución.