Compartir:

Barranquilla Verde, en medio de su proceso de investigación, pudo establecer un posible responsable por el derrame de aceite al río Magdalena, que causó la suspensión del servicio de acueducto por más de 10 horas en Barranquilla y Soledad.

La autoridad ambiental distrital sostuvo que la empresa Dispromyl (dedicada a la producción de jabón) fue identificada como la posible causante de la emergencia, por lo que se inició un proceso judicial para su penalización. 

'Están dadas las condiciones jurídicas para iniciar de forma inmediata investigación administrativa de carácter sancionatorio y formular pliego de cargos', expuso Barranquilla Verde.

Asimismo, la entidad indicó que la señalada empresa no tenía actualizado el plan de contingencia para el manejo de derrames de sustancias nocivas para la salud y los recursos hidrobiológicos.

Sobre el nivel del daño ambiental, Barranquilla Verde sostuvo que aún no han podido establecerlo ya que no se ha agotado el periodo probatorio y no se han practicado las diligencias técnicas que permitan establecer con certeza el grado de afectación sobre el recurso hídrico.

Asimismo, la autoridad ambiental especificó que –teniendo en cuenta el régimen sancionatorio ambiental– se podría imponer una multa económica, así como medidas compensatorias. 

'La imposición de una sanción no exime al infractor del cumplimiento de las medidas que la autoridad ambiental competente estime pertinentes establecer para compensar y restaurar el daño o el impacto causado con la infracción', agregó. 

Por último, expuso que en este momento no se puede dar un valor específico de la multa porque la tasación de la penalidad obedece a criterios técnicos que son el resultado del periodo probatorio.

El caso

La emergencia por el derrame de aceite en el río Magdalena fue reportado el pasado domingo a las 10:00 a.m., por lo que Triple A tuvo que suspender el suministro de agua debido a que la sustancia estaba cerca de la bocatoma del acueducto.

En la mañana de este lunes, un equipo periodístico de EL HERALDO estuvo presente en la zona y pudo constatar que la mancha continúa en el río.

Tanque 7 de abril

Triple A explicó que durante la emergencia activaron el plan de contingencia que consistió en aislar el aceite para que no llegara hasta los filtros de la bocatoma –que fue desactivada– y activar la válvula auxiliar para poder surtir al resto de la ciudad. Además se apoyaron del tanque de 7 de Abril, con el que lograron surtir del líquido a los habitantes del sur por cuatro horas. Aseguraron que el tanque fue llenado nuevamente anoche, luego de restablecer el servicio.

Este tanque, indicaron, cuenta con una capacidad para almacenar 25 mil metros cúbicos de agua y cuenta con un sistema de paneles solares que le garantiza operación sin conexión eléctrica.