
Alertan por “barreras” a estudiantes para acceder a educación superior
“Es muy lamentable que por la falta de eficiencia del caótico Sisbén, muchos jóvenes se queden sin la posibilidad de escoger su universidad”, dijo el concejal Juan Carlos Ospino.
El concejal de Barranquilla, Juan Carlos Ospino, criticó las medidas que se imponen para que los jóvenes puedan acceder a la educación superior en el país.
Según Ospino, son muchas las “barreras” que enfrenta un estudiante para poder ingresar a este sector educativo. “Con medidas como la exigencia de mayores puntajes y de un Sisbén obsoleto como el que tenemos en el país, el Ministerio de Educación afecta el acceso a educación de nuestros jóvenes que egresan de escuelas públicas”, manifestó.
Para el concejal, los jóvenes no cuentan con la facilidad de escoger una universidad: “Son múltiples las barreras que afectan el ingreso a la educación superior y frustran la esperanza de muchos jóvenes que se esfuerzan por sacar buenos promedios en las pruebas de Estado y hoy no se les facilita escoger su universidad”.
También cuestionó el hecho de que este grupo poblacional no pueda gozar de la protección especial del Estado. Lamentó que mientras por una parte se programan procesos de elecciones juveniles para que participen, por el otro “les limitan sus derechos”. También se planteó si los jóvenes que egresan de escuelas públicas son de altas condiciones económicas.
Recalcó que “es muy lamentable que por la falta de eficiencia del caótico Sisbén, muchos jóvenes barranquilleros se queden sin la posibilidad de escoger su universidad a pesar de haber sacado excelentes puntajes en las pruebas de Estado”.