Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
El gremio de taxista solicitó a la AMB que todos los actores involucrados tengan participación. Johnny Olivares
Barranquilla

24 de junio, fecha límite para entregar oferta del taxímetro

AMB abrió un proceso licitatorio para escoger la firma que se encargue del diseño, implementación, administración, operación y mantenimiento del nuevo sistema.

Tras ajustar los términos de la primera convocatoria, el Área Metropolitana de Barranquilla (AMB) abrió un nuevo proceso de licitación para escoger la firma que se encargará de la implementación del sistema inteligente de taxis (taxímetro), el cual tiene como fecha límite para la presentación de las ofertas el próximo 24 de junio, hasta las 11:00 a. m.

Así lo confirmó la entidad a cargo del proceso, luego de anunciar que está trabajando para poner en marcha este proyecto. El concesionario que se seleccione deberá desarrollar el contrato en un plazo de 148 meses y tendría un costo inicial de  $23.488.190.631.

El AMB explicó que costo del contrato que se suscriba corresponderá al valor de las inversiones realizadas para la implementación, operación y mantenimiento del SIT-TPI-AMB, confrontado con la ejecución que se desarrolle de acuerdo con el esquema financiero previsto en el estudio realizado que soporta la licitación.

El AMB también informó que el contrato se adjudicará, según el orden de elegibilidad establecido en el informe de evaluación. El ordenador del gasto, por medio de acto administrativo, adjudicará el proceso al proponente que logre el primer puesto del orden de elegibilidad, es decir, que obtenga el mayor puntaje, y que cumpla con todos los requisitos exigidos en el pliego de condiciones. En caso de que ninguno de los proponentes consiga cumplir lo exigido en la licitación, se procederá a la declaratoria de desierta.

Los actores e interesados en conocer cómo avanza el proceso y cuál es el pliego de condiciones, requisitos y documentos podrán  consultar la información que requiera en el Portal Único de Contratación Estatal o en la página institucional de la AMB.

Libardo García, director del AMB, indicó que después de realizar los ajustes y reestructuración de la anterior licitación para la implementación del taxímetro, se realizó una socialización con el gremio de taxistas y publicó nuevamente el proceso para seleccionar el concesionario del sistema inteligente de taxis en Barranquilla.

“Este proceso espera dar como resultado la selección de un operador que realice el alistamiento e instale los dispositivos a bordo de los más de 14 mil taxis que se encuentran operando en el área metropolitana”, dijo García.

Sostuvo que la implementación de este nuevo sistema creará “transparencia” en la tarifa, para poder brindarles a los usuarios un mejor servicio. “Desde el componente técnico conservamos las funcionalidades del sistema robusteciendo el componente de software y haciendo más liviano el kit a bordo de los taxis”.

Johnny Olivares
Taxistas piden que se haga efectivo

Jorge Guerrero Zuleta, presidente de Sinchotaxis Barranquilla, manifestó que el 90 % del gremio de taxistas y usuarios piden “a gritos” la implementación de un taxímetro que responda a las necesidades de todos los actores y garantice su “alta” funcionalidad. “Como gremio apoyamos en un 100 % la decisión que ha tomado el AMB de poner en marcha este sistema que es necesario y que está inmerso en el código nacional de tránsito”, añadió Zuleta.

Álvaro Forero, presidente de Conaltaxis, afirmó que lo que ha faltado en la socialización de todo el proceso para la licitación del taxímetro es la presencia del usuario. “Hay personas que dicen que el proyecto va a fracasar porque no está en la ley debido a que esta permite el uso de un taxímetro convencional y este que viene a Barranquilla es uno electrónico y tecnológico que va unido al tradicional”, expresó Forero. Sostuvo, además, que la implementación de este taxímetro tecnológico será gratuito para las empresas y dueños de los vehículos y estos solos tendrán que comprar el convencional, el cual será conectado con la tecnología.

Por su parte, el taxista Jesús Arrieta aseguró estar de acuerdo con el nuevo sistema debido a que tanto el conductor como el pasajero tendrán un trato y tarifa justa. “No tengo mucho conocimiento sobre el proceso, porque la empresa no nos ha dicho nada y considero que el proceso debe vincularnos a todos”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.