Compartir:

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, pidió este jueves respetar el derecho a la protesta pacífica y la autonomía universitaria en la Universidad del Atlántico, luego de las manifestaciones que derivaron en disturbios y la decisión de ocho de las diez facultades de declararse en paro indefinido.

Le puede interesar: Gobernador Verano rechaza bloqueos en la Vía al Mar y pide que la protesta en Uniatlántico sea pacífica

Desde Bogotá, el jefe del Ministerio Público recordó que la Constitución Política protege tanto la autonomía universitaria como el derecho a la manifestación pacífica. En ese sentido, subrayó que los conflictos dentro del campus deben resolverse mediante la concertación.

“Debe prevalecer el diálogo en los diferentes espacios que se propicien para buscar una salida a la situación actual que vive el centro académico”, señaló Eljach Pacheco.

Vea aquí: Asamblea estamentaria de estudiantes de la Uniatlántico decidió irse a paro y se tomará la sede

El Procurador enfatizó que la protesta es legítima, siempre que se ejerza de forma ordenada y sin vulnerar los derechos de otros miembros de la comunidad universitaria.

Investigación por los hechos recientes

Eljach anunció que la Procuraduría General de la Nación adelantará una investigación exhaustiva sobre los hechos ocurridos durante las protestas y las denuncias recibidas en torno a posibles irregularidades.

De acuerdo con el funcionario, del análisis de la información que se recopile se determinarán las investigaciones disciplinarias correspondientes para los responsables, si a ello hubiere lugar.

Lea también: Rector Leyton Barrios llama a la calma tras enfrentamientos en las instalaciones de la Uniatlántico

Las manifestaciones en la Universidad del Atlántico se intensificaron esta semana tras desacuerdos entre estudiantes y directivas por temas administrativos y académicos. Como consecuencia, la mayoría de las facultades decidió suspender actividades académicas hasta nuevo aviso.

El llamado del Procurador busca evitar una mayor escalada de tensiones y promover escenarios de concertación que permitan restablecer la normalidad institucional.