Los arquitectos barranquilleros Andrés Oyaga Loewy y Rodrigo Chain fueron los ganadores del Concurso Nacional-Sede de Tribunales de Bucaramanga y Santander, que se realizó en la ciudad de Bucaramanga.
Además de los barranquilleros, los arquitectos Isabella Córdoba, Isabella Bolívar, José Bermúdez, Hernando Meza y Nicolás Paz, hicieron parte del diseño ganador.
El proyecto, en el cual ocuparon el primer lugar, propone una nueva manera de concebir y utilizar los edificios judiciales, garantizando el acceso a la justicia para toda la ciudadanía.
El evento contó con la colaboración de la Oficina de Arquitectura y Urbanismo (OAU), una firma de arquitectura y urbanismo con oficinas en Colombia, Estados Unidos y Panamá, enfocada en proyectos arquitectónicos con perspectiva multicultural; y de MFO.
Ver también: Asesinato de Brenda, Morena y Lara fue transmitido por Instagram: “Esto le pasa al que me roba droga”
De acuerdo con OAU, el concurso “se estructura a partir de un basamento público que abre sus puertas a la ciudad y una torre de oficinas con terrazas en distintos niveles, las cuales integran la actividad judicial con el Parque Simón Bolívar como contexto inmediato, el Centro Administrativo de la ciudad y los Cerros Orientales”.
Cabe destacar, que el equipo de arquitectos ganó también el segundo lugar en el Concurso Nacional-Sede de Tribunales de Barranquilla, Atlántico, con la colaboración de OAU y Work Team Corp.
“El nuevo edificio de Tribunales se concibe como un faro urbano y un referente para Barranquilla, coronando el corredor institucional y simbolizando la relevancia de la justicia en la esfera pública. Su altura y ubicación estratégica lo hacen visible desde distintos puntos de la ciudad, mientras que su diseño expresa apertura, transparencia y compromiso cívico”, especifica la firma de arquitectura sobre este proyecto.
De igual manera, obtuvieron el noveno puesto en el Concurso Nacional-Sede de Tribunales de Bogotá, Cundinamarca, cuya colaboración estuvo a cargo de OAU y MFO.
Sobre este proyecto en la capital colombiana, la firma de arquitectos especificó que “propone la conformación de un complejo judicial que articula el edificio existente con dos nuevas torres, las cuales se elevan sobre un basamento de escala peatonal. La intervención busca reafirmar el carácter dotacional del conjunto y generar espacios de transición cívica, capaces de mediar entre lo público y lo privado, lo judicial y lo urbano, lo seguro y lo permeable”.
Trayectoria de los arquitectos Andrés Oyaga y Rodrigo Chain
Los talentosos barranquilleros han ganado varios premios en arquitectura, no solo en Colombia sino en concursos internacionales.
En 2021 por ejemplo, los arquitectos ganaron el concurso ‘Edificio del Año 2021’ del portal web Archdaily, en la categoría de arquitectura comercial, con el proyecto ‘La Plaza de Mercado Pública de Gramalote’, en Norte de Santander, diseñada por los estudios de arquitectura colombianos OAU (Oficina de Arquitectura y Urbanismo) y NIRO arquitectura.
Le sugerimos: Músico fue contratado para una fiesta familiar: se ganó la confianza de una niña de 13 años y habría abusado de ella
Rodrigo Chain es arquitecto diseñador con estudios de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, y cuenta con una maestría de la Architectural Association School of Architecture de Londres). Además cuenta con gran experiencia en proyectos tanto públicos como privados.
En sus más de diez años de experiencia, ha dirigido proyectos desde sus inicios hasta la finalización de las obras. Ha ejecutado proyectos en Bogotá, Barranquilla, Shanghai, Miami, Kuwait y Seattle, entre otros; destacándose el Colegio Antiguo IDEMA en Barrancabermeja; El Centro Día-Granada Sur; y el edificio e57 en Barranquilla.
Le recomendamos: Confirman sustancia que ocasionó emergencia en El Boliche: “se analizó a un fallecido y a un paciente en UCI”
Andrés Oyaga es arquitecto con licencia profesional del estado de Nueva York, otorgado por haber cumplido el programa de experiencia y calificación ARE del National Council of Architectural Registration Boards (NCARB) de EE. UU. Cabe resaltar que aprobó los exámenes de licenciatura y obtuvo de 3 a 4 años de experiencia calificada en todas las fases del proyecto.
El barranquillero cuenta con una maestría en Arquitectura y Urbanismo del School of Constructed Environments de Parsons The Newschool for Design, y un pregrado en Ingeniería del Georgia Institute of Technology.
Oyaga tiene más de diez años de experiencia en diseño y arquitectura en países cómo Colombia, Holanda, Estados Unidos, Taiwán, Francia y España. Además ha trabajado para estudios de diseño y arquitectura galardonados y/o reconocidos internacionalmente como Marvel Architects; Tejo Remy & Rene; Bernheimer Architecture; y BETC design group, entre otros.