Compartir:

En medio de la crítica situación de seguridad que se vive en el país, desde Barranquilla se han hecho nuevos llamados al Gobierno nacional para que asuma su responsabilidad y evitar que se sigan incrementando los asesinatos de líderes sociales y las masacres.

El concejal Estefanel Gutiérrez fue enfático al sostener que desde el Ejecutivo deben redoblar los esfuerzos para atender esta creciente problemática. Además, recalcó que los mandatarios locales no cuentan con las capacidades para hacer frente a este fenómeno.

“Hay unos que son muy bravitos echándole la culpa a los alcaldes del país cuando se trata de seguridad, pero muy blandos cuando tienen que responsabilizar al Gobierno nacional”, dijo el cabildante de Cambio Radical.

Respaldó así el reciente llamado conjunto de varios alcaldes del país al Gobierno nacional, para que asuma con seriedad su responsabilidad frente al orden público.

“Ya van 78 líderes sociales asesinados, según Indepaz, así como 38 masacres en lo que va del año. No se puede seguir con una lógica perversa en la que el crimen avanza y la justicia retrocede”, sentenció.

El concejal también destacó el esfuerzo de la administración distrital en materia de inversión para la seguridad: “No hay en Colombia una ciudad que haya invertido tanto en seguridad en relación con su presupuesto como Barranquilla”.

En ese sentido, criticó la falta de coherencia del Gobierno Petro, al señalar que “ese discurso que los llevó al desafío de llegar al gobierno, es el mismo que hoy se ignora”.

También lanzó duros cuestionamientos contra el precandidato Mauricio Lizcanos por sus aseveraciones frente a la actual situación de seguridad en la capital del Atlántico.

““¿Adivinen quién hacía parte de este gobierno mientras todo esto pasaba? El mismo Lizcano. ¿Quién era ministro y no dijo ni una sola palabra? Lizcano. Mientras los grupos armados se expandían por todo el país usted seguía tranquilo guardando silencio y firmando contratos, hoy esos grupos están en casi 500 municipios y son más de 16 mil hombres”, puntualizó.