Compartir:

El Ministerio de Educación rechazó este sábado los actos de violencia ocurridos en las últimas horas contra los estudiantes de la Universidad del Atlántico.

Leer más: Autoridades revelan identidades de personas lesionadas en accidente en la loma de La Manga

La cartera solicitó que se realice una investigación inmediata para identificar a los responsables que atentaron contra la comunidad universitaria.

Cabe recordar que en la mañana del pasado viernes 16 de mayo se vivieron momentos de pánico en la sede norte de la Universidad del Atlántico por hechos vandálicos que habrían sido protagonizados por un grupo de mototaxistas que se ubica en cercanías a la alma máter.

De acuerdo con información conocida por EL HERALDO, un grupo de mototaxistas lanzó piedras contra vehículos en un parqueadero. Asimismo, los conductores habrían intimidado a un grupo de estudiantes con un arma de fuego.

Ante esta violenta situación, el Ministerio de Educación expresó su “profunda preocupación” por las recientes alertas sobre la llegada de personas externas a la Uniatlántico con la “intención de atentar contra los y las estudiantes”.

Ver también: ¿Qué hacer si recibe una llamada al celular de un número con el prefijo 621?

Asimismo, la cartera señaló: “Ante esta grave situación, hacemos un llamado a las autoridades de la Universidad del Atlántico, al gobierno territorial y los entes de control a determinar la responsabilidad frente a las denuncias de estudiantes sobre amenazas y agresiones sufridas al interior del campus. Hechos que serán puestos también en conocimiento de la Defensoría y Fiscalía General de la Nación”, precisa el comunicado.

“Lamentamos profundamente estos acontecimientos y rechazamos categóricamente cualquier tipo de intervención violenta que pretenda vulnerar la integridad física de la comunidad estudiantil o interferir en los procesos democráticos institucionales”, añadió el Ministerio.

Le sugerimos: Después de casi siete años, en dos meses deberá estar en funcionamiento ‘La Casa en el Aire’

De igual manera, la cartera expresó su rechazo a las acciones violentas presentadas en diferentes campus del país; y aseguró que “la memoria de quienes han caído no puede convertirse en una justificación para replicar aquello mismo que se denuncia, por el contrario, su legado debe ser la inspiración de transformación social a través del diálogo, la movilización pacífica y la participación en respeto por la diferencia”.