Tras el paso de Eta por el territorio nacional, un nuevo fenómeno natural amenaza con aumentar las lluvias en la región Caribe y provocar vientos entre los 20 y 25 nudos –aproximadamente–, lo que equivale a unos 40 y 50 kilómetros por hora.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) dio a conocer que una onda tropical amenaza con convertirse en ciclón a su paso por el Caribe con un 70 por ciento de probabilidad en los próximos cinco días.
Daniel Useche, jefe de Alertas y Pronósticos del Ideam, indicó que están a la expectativa de la onda que podría presentarse en los próximos días y aumentar nuevamente la nubosidad, la intensidad de las lluvias, en algunos casos con tormentas eléctricas, oleaje por encima de lo normal y vientos fuertes que podrían dar el paso a trombas marinas.
Además, dijo que también podría verse afectado el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, igualmente sus cayos.
Aseguró que el sistema de ondas tropicales es muy común para esta época del año y que en las horas de la mañana y principio de la tarde se podrá tener cielos parcialmente nublado, pero luego habrá una alta posibilidad de lluvias.
Recordó estar atentos a las recomendaciones de las autoridades para evitar una emergencia, ya que podría generar crecientes súbitas o deslizamientos de tierra.
Por su parte, el meteorólogo Cristian Euscátegui, indicó que más allá de que se forme o no, el sistema de la onda tropical seguirá transitando cerca del país y estaría teniendo una mayor incidencia desde este jueves en la noche y progresivamente, en la madrugada en zonas de la región Caribe.
Recordó que estos fenómeno estacionales se presentan durante esta época del año y que normalmente transitan desde África en dirección a occidente, incluso pasan al Pacífico.
Señaló que este año han tenido una mayor frecuencia los fenómenos naturales.