Guillermo Reyes, ministro de Transporte, explicó que la inversión para el proyecto del Canal del Dique, que asciende a $3.2 billones, será recuperada por el Gobierno nacional a través de un impuesto de valorización a los dueños de predios con un número de hectáreas por definir.
En ese orden de ideas, el funcionario explicó que el impuesto podrá pagarse en dinero o con tierras.
'Eso significará que aún aquellos propietarios en la bahía de Cartagena o en toda la ribera del río Magdalena que obtengan un beneficio con este proyecto van a tener que pagar un impuesto con dinero o con tierra. Y esa tierra será utilizada para la reubicación para aquellas personas que están gravemente amenazados por los riesgos de la ola invernal', indicó.