
Entregan más de mil metros cuadrados recuperados del parque Hipódromo
El proyecto incluye plazoleta, zona de juegos de mesas, recreación infantil, jardineras, senderos peatonales.
Este jueves, la Alcaldía de Soledad hizo entrega de las obras de recuperación del parque ubicado en la carrera 30 con calle 27, barrio Hipódromo, el cual fue completamente reestructurado para el servicio de la comunidad.
El lugar cuenta con un área de mil metros cuadrados en los que se encuentra una plazoleta para eventos, zona de juegos de mesas, zonas de recreación infantil, jardineras, senderos peatonales, iluminación led y recuperación paisajística.
El alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós Rosales, resaltó la contribución de la ciudadanía en la recuperación del espacio que permitirá a los residentes integrarse con juegos, actividades lúdicas, deportivas o culturales.
“Esta es una obra para una comunidad comprometida y que demuestra su sentido de pertenencia. Los invito a que lo cuiden, que se apropien de él porque es en beneficio de ustedes y del entorno”, dijo.
Asimismo, Luz Borrero Escalona, presidenta de la Junta de Acción Comunal del Hipódromo, manifestó que con esta entrega “terminan 20 años de lucha. Nuestra comunidad persistía a las administraciones municipales que reconstruyeran este parque y poco nos prestaban atención. Gracias al alcalde que nos escuchó, terminó la oscuridad y el abandono en este lugar. Estamos contentos y satisfecho con esta obra de esparcimiento que mejora la calidad de vida de la comunidad”.
Este proyecto contó con una inversión de 1.127 millones de pesos que incluyó la construcción del parque lineal de San Antonio de 600 metros, recientemente inaugurado. El mantenimiento del parque estará a cargo de la concesión de amueblamiento urbano Dolmen.
De acuerdo con la administración municipal, continúan los procesos de ejecución de nueve parques en los Almendros, Los Cedros, Villa María, La Bonga, La María, Cruz de Mayo, La Central, Los Cusúles y Villa Katanga, estos dos últimos están proyectados a entregarse en las próximas semanas.
Finalmente, el secretario de Recreación y Deportes, Rafael Rodríguez Orozco, resaltó que hasta la fecha se han entregado 15 escenarios recreativos en San Antonio, Salamanca, La Viola, Ciudad Salitre, Puerto Tambora, Porto Castelo, Cachimbero, Juan Domínguez Romero, Villar Karla, Nueva Esperanza, conjunto residencial San Antonio, la pista de atletismo en el Colegio Francisco José de Caldas y se culminó el proceso de entrega y adecuación del polideportivo del Hipódromo.