El Heraldo
El secretario de Desarrollo, Miguel Vergara, firma de manera simbólica la carta de entrega. Cortesía
Atlántico

Gobernación recibe terreno para obras del Centro Náutico

La Dimar fue la entidad encargada de hacer la entrega. La construcción del complejo finalizaría el próximo año.

La Gobernación del Atlántico informó que recibieron –de manera formal, por parte de la Dirección Marítima (Dimar)– el terreno donde se adelantarán las obras de construcción del Centro de Deportes Náuticos en Salinas del Rey, municipio de Juan de Acosta.

La gobernadora Elsa Noguera manifestó que las obras de infraestructura recreodeportiva y turística se entregarán a comienzos del 2023 y que contará con una inversión por valor de $25 mil millones.

“Estamos listos para la construcción del Centro de Deportes Náuticos más importante de Colombia. Hoy (viernes) la Dimar nos entregó oficialmente el terreno donde haremos realidad la obra en Salinas del Rey, playa de Santa Verónica en Juan de Acosta”, destacó Noguera.

El capitán de navío Jesús Zambrano, capitán de Puerto de Barranquilla, fue el encargado de realizar la entrega formal al director de Indeportes, Luis Restrepo, y a la subsecretaria de Turismo del departamento, Pamela Lozano.

El director de Indeportes destacó la importancia de recibir estos predios porque impactan de manera positiva en el deporte del departamento, el cual ayudará a seguir reactivando la economía de los atlanticenses.

 

 

“Es otro día especial e histórico para el deporte del departamento, porque iniciamos ya en firme las obras de este maravilloso sitio que será el Centro Náutico del Caribe, una obra con un diseño de primer nivel, que cuenta con los espacios ideales para todo el fomento y desarrollo de los deportes náuticos”, dijo Restrepo.

Se intervendrán más de dos mil metros cuadrados, distribuidos en una infraestructura central con aulas, enfermería, baños, vestidores, bodegas, áreas administrativas, oficinas de información turística, terraza, cocina, cuartos técnicos y lockers. Asimismo, tendrá zona de primeros auxilios, parqueaderos, módulos para gastronomía, artesanías y dunas contemplativas.

Otra de las ventajas del Centro Náutico es que estará ubicado en un sitio estratégico para los turistas: a 45 minutos de Barranquilla y también de Cartagena; es decir, tendrá fácil acceso y con dos aeropuertos internacionales en estas dos ciudades. 

Asimismo, es una zona de gran expansión inmobiliaria, que contará con la cobertura del Acueducto del Norte y conexión con diversos  proyectos de desarrollo turístico como el Malecón del Mar, en Puerto Colombia, y senderos Mokaná, todo esto enmarcado en el Pacto por Turismo del Atlántico que busca potenciar la competitividad del departamento como destino turístico insignia del norte del país.

“En la obra se podrá desarrollar las paradas mundiales de kitesurf, que tanto éxito tuvo en marzo pasado con los mejores atletas del mundo participando, así como festivales de mar y playa, campeonatos nacionales, sudamericanos y panamericanos, y eventos culturales para el disfrute de la familia” apuntó Restrepo.

 

 

A su turno, el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara, indicó que la creación de este Centro contribuye en la generación de empleos directos e indirectos, asociados a la cadena de valor de recreación y deporte para los habitantes del municipio de Juan de Acosta.

“Con la entrega de los terrenos, ya se inicia el sueño de que esta playa siempre esté limpia y que muchos más turistas internacionales, que tengan el kitesurf en su mente y otros deportes náuticos, van a encontrar un lugar único en el planeta para la práctica de estos deportes”, afirmó.

El Consorcio Salinas es la firma encargada de esta construcción y la interventoría está a cargo de Ecovías SAS.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.