Compartir:

Convertir al Atlántico en un departamento con 'equidad, dignidad y bienestar' se ha consolidado como el objetivo de la gobernadora Elsa Noguera de la Espriella durante su periodo de gobierno.

En esta tarea, que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2023, la mandataria tendrá que dar prioridad a varios sectores, teniendo en cuenta la relevancia que tienen para el desarrollo del Atlántico.

Según los expertos y dirigentes gremiales consultados por EL HERALDO, en la hoja de ruta que será trazada para los próximos cuatro años debe darse relevancia a la agroindustria, la salud, la educación, la seguridad y el saneamiento básico (agua potable y alcantarillado).

Ramiro Manjarrés, líder del sector agropecuario, sostuvo que es necesario impulsar a los productores para la compra de insumos y comercialización de los productos, especialmente, para velar por la seguridad alimentaria en el departamento.

El médico Hernando Baquero aseguró que es necesario que el servicio de salud sea continuo en los distintos centros de salud del departamento, mientras que el economista Jorge Valencia reconoció el avance logrado en infraestructura educativa, aunque es necesario avanzar en calidad.

Cabe resaltar que los expertos y líderes gremiales fueron enfáticos al indicar que el plan de desarrollo de Noguera debe enfocarse en mejorar la calidad de vida de los residentes en el departamento.

Los planes de Elsa

En su discurso de posesión, Elsa Noguera De la Espriella presentó una serie de propuestas para lograr un departamento con 'equidad, dignidad y bienestar'.

Noguera sostuvo que 'convertiremos' al Atlántico en una potencia agroindustrial: 'Con un campo productivo, una pesca abundante y una ganadería eficiente'.

También sostuvo que su 'gran apuesta' será garantizar un servicio de salud oportuno y de calidad, que ponga al usuario en el centro de la prestación.

Además, explicó que se implementará un nuevo modelo de enseñanza, que responda a las necesidades del mundo de hoy.

Asimismo, la gobernadora expuso: 'Seguiremos fortaleciendo, con inversión, los organismos de seguridad y justicia, para mejorar su capacidad operativa y de respuesta'.