El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) confirmó que desde la segunda mitad de octubre el país enfrenta condiciones Tipo La Niña, un comportamiento climático asociado al enfriamiento del océano Pacífico tropical y a variaciones atmosféricas similares a las registradas en episodios históricos del fenómeno La Niña.
De acuerdo con el monitoreo del trimestre agosto-septiembre-octubre (ASO), realizado por entidades internacionales como la NOAA y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), así como por el propio Ideam, el Índice Oceánico de El Niño (ONI) registró un valor de –0.5 °C, indicador que confirma el inicio de estas condiciones.
¿Qué implica para el país?
El Ideam explicó que el Fenómeno La Niña se presenta cuando el enfriamiento del océano en la zona ecuatorial del Pacífico es sostenido durante al menos cinco meses consecutivos, lo que altera la circulación atmosférica e impacta el clima global y regional.
Sin embargo, señaló que las llamadas condiciones Tipo La Niña corresponden a una fase inicial del fenómeno, en la que el enfriamiento y los cambios atmosféricos se mantienen por un periodo más corto, entre uno y cuatro meses. Actualmente, Colombia se encuentra en ese rango.
Este comportamiento suele traer aumentos significativos de lluvias en amplios sectores del país, especialmente en las regiones Caribe, Andina y Pacífica. También es habitual un incremento de los días fríos en varias zonas del territorio. Pese a ello, la entidad resaltó que cada evento de La Niña es distinto, y sus impactos dependen de factores adicionales como la época del año y la interacción con otros fenómenos climáticos.
Llamado a la prevención
El Ideam aseguró que mantiene un seguimiento permanente de las condiciones oceánicas y atmosféricas del Pacífico tropical para actualizar los reportes y pronósticos regionales. Asimismo, instó a las autoridades, al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, sectores productivos y ciudadanía en general a mantenerse informados mediante comunicados oficiales y a adoptar medidas preventivas ante un posible aumento de las precipitaciones.





















