El Instituto de Tránsito de Soledad llevó a cabo la primera mesa de trabajo con representantes del gremio transportador, con el fin de recibir aportes y sugerencias para la construcción del nuevo decreto de movilidad que adelanta el ente.
Según informó la dependencia municipal, se analizó el nuevo plan de señalización y el diagnóstico de crecimiento del municipio a fin de construir medidas efectivas y enfocadas en el bienestar de todos los ciudadanos.
“Este decreto se construirá de manera participativa y no impositiva, buscando una movilidad integral y sostenible con todos los gremios que transitan diariamente por el municipio”, comentó el director del instituto, Santander Donado.
El funcionario agregó que: “Planteamos estas mesas de trabajo donde analizamos también las estrategias que nos permitan mejorar el índice de siniestralidad en el municipio, es un trabajo y un compromiso de todos y agradecemos que los distintos gremios estén atendiendo positivamente nuestro llamado”.
El representante legal de la empresa de transportes Transmecar, David García, aseguró que: “ hemos planteado diferentes temas de movilidad dentro del municipio y planificación, a fin de mejorar los tiempos de desplazamiento tanto de los de los usuarios nuestros como de las personas en particular dentro del municipio y seguiremos asistiendo a estas mesas que en buen hora está realizando el director del Tránsito”.
Una de las propuestas planteadas durante la jornada fue la realización de capacitaciones en seguridad vial a los conductores de las distintas empresas, acción que fue acogida por los transportadores.
“Estamos contentos con esta reunión que citó el director de Tránsito donde nos abre amablemente el espacio para interactuar con nosotros los transportadores acerca de pues algunas situaciones de movilidad que se están presentando aquí en el municipio”, manifestó, Jhon Jairo Ospina, Director Operativo Sobusa.
Lea más: Arranca censo de acueducto y alcantarillado en Baranoa
La próxima semana las mesas de participación vincularán al gremio de motocarros y motociclistas como parte del compromiso orientado a mejorar la circulación y proteger la vida en las vías.




















