Tras las controversias que han surgido en torno a la reciente elección del rector de la Universidad del Atlántico, la institución decidió pronunciarse públicamente para ofrecer claridad sobre el proceso.
En un comunicado dirigido tanto a la comunidad universitaria como a la ciudadanía del departamento, la alma mater explicó los alcances y criterios de la revisión de las hojas de vida de los aspirantes a la Rectoría para el periodo 2025–2029, entre ellos la del actual rector, Leyton Barrios Torres, buscando así despejar dudas y contrarrestar la desinformación que ha circulado en los últimos días.
La institución explicó que el proceso de verificación de requisitos se realizó conforme al Artículo 29 de su Estatuto General, el cual establece las condiciones necesarias para aspirar al cargo de rector. Entre ellas se encuentran: ser ciudadano colombiano, contar con título profesional y estudios de doctorado o maestría legalmente reconocidos, acreditar al menos cuatro años de experiencia en docencia, investigación o administración universitaria, y no tener antecedentes penales ni inhabilidades vigentes.
Respecto al requisito de experiencia, se precisó que el candidato puede acreditar cualquiera de las actividades contempladas, tales como docencia, investigación o administración en cargos directivos dentro de instituciones de educación superior, siempre que estas sumen un mínimo de cuatro años. En ese sentido, algunos aspirantes presentaron experiencia docente o investigativa, mientras que otros, como el rector Leyton Barrios y el exrector Danilo Hernández, también certificaron el ejercicio de funciones directivas.
Para este proceso, la universidad conformó un Comité de Credenciales, según lo dispuesto en el Acuerdo Superior No. 000023 de 2025. Dicho comité tuvo como única función la revisión documental del cumplimiento de los requisitos exigidos y no la evaluación cualitativa de las trayectorias profesionales de los aspirantes. Su trabajo concluyó el pasado 30 de agosto, dentro de los plazos establecidos en el cronograma de convocatoria.
La Uniatlántico subrayó que todas las actuaciones del Comité se realizaron bajo los principios de autonomía universitaria, imparcialidad y debido proceso, conforme al artículo 69 de la Constitución Política. Además, recordó que la totalidad de la información y documentos del proceso de consulta y designación del rector para el periodo 2025-2029 están disponibles al público en el micrositio oficial de la Universidad del Atlántico.




















