Compartir:

El tercer punto de la agenda del día en la reunión del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, en que tiene que ver con las respuestas a las recusaciones, está levantando polémica.

Leer también: Arrancó sesión del Consejo Superior de la Uniatlántico: candidatos piden no elegir rector este lunes 27 de octubre

A tal punto que cuatro consejeros se han levantado de la mesa, el primero de ellos representante de los exrectores Guillermo Rodríguez Figueroa, de 99 años, quien manifestó un dolor en el pecho al calor de la discusión.

Más tarde, tras manifestar su molestia, se fueron los representantes de la Presidencia de la República, Ministerio de Educación y de los profesores.

El candidato a la rectoría de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández, quien hasta hace pocos días se mantenía como rector de alma mater, manifestó su preocupación por el estado de crispación que avanza en la reunión.

Justamente mientras hacía su arribo al lugar, Hernández se topó con la retirada de la delegada del Gobierno Nacional Melissa Obregón.

“Bueno, me parece lamentable que se hayan levantado de la mesa el ex-rector, el representante de los profesores, uno de los principales estamentos de la universidad. También entero ahora que se levantó también la designada del presidente de la República, el delegado del Ministerio de Educación. Entonces, es una situación bastante lamentable que en un momento tan importante como designar al rector que va a dirigir la universidad en estos cuatro años, pues, se hayan presentado toda esta serie de dificultades, toda esta serie de dudas, todos estos temas controversiales desde el punto de vista jurídico y asimismo pues que la sesión no se lleve con los miembros totales del Consejo Superior. Entonces, vamos a ver qué pasa, yo estoy aquí esperando a ver qué sucede y bueno, ya nos estaremos enterando de lo que se definirá”, apuntó.

Importante: Delegada de la Presidencia de la República se levantó de la mesa del Consejo Superior de Uniatlántico

Sobre las supuestas inhabilidades que tendría el candidato Leyton Barrios, Hernández señaló que él deberá responder: “Creo que todo desde el punto de vista jurídico cada persona responde por sus actos, ¿verdad? Yo creo que cada quien será responsable de las actuaciones jurídicas y en este momento lo que yo creo es que, pues, es lamentable toda esta situación que la universidad, un activo, un patrimonio tan importante, pues, esté atravesando por este momento, pero pidámosle a Dios que las cosas sean para bien, vamos a esperar a ver qué sucede”.

Finalmente, manifestó que en su criterio, las condiciones no están dadas para la elección en el día de hoy: “En estas condiciones no es un buen síntoma, pues, para la universidad, para la estabilidad de la universidad. Entiendo que el rector se fue con un dolor en el pecho porque al parecer estuvo bastante contrariado por unas situaciones que se presentaron dentro del Consejo Superior. No es un buen ambiente, no es un buen clima para que se tome una decisión hoy en estas condiciones, en esta situación. Entonces, vamos a, de todos modos, el Consejo Superior es el máximo órgano de dirección y ellos decidirán, pues, qué es lo que más le conviene a la universidad”.