Compartir:

Hay una alta probabilidad que la tormenta tropical ‘Melissa’, ubicada sobre el oriente del mar Caribe, tenga una afectación directa sobre varios sectores del Caribe Colombiano como La Guajira, Magdalena y el Atlántico.

Así lo confirmó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), que prevé la llegada de lluvias entre moderada a alta intensidad sobre esta región.

La Mesa Técnica de Alertas de Ciclones Tropicales (MTACT) indica que la onda tropical AL98 se ha fortalecido y ahora es tormenta tropical #Melissa, ubicada al norte de la península de La Guajira. Este sistema mantiene una afectación directa sobre el nororiente del territorio colombiano con pronóstico de lluvias, tormentas eléctricas y vientos entre moderados a fuertes para la tarde y noche de hoy martes”, informó.

Agregó que: “está tormenta registra vientos máximos sostenidos de 83 km/h y una presión mínima central de 1003 mb se desplaza hacia el occidente a 22 km/h”.

En ese sentido, el instituto fue enfático en que hay alerta naranja en La Guajira y Magdalena por ciclones tropicales.

“Se mantienen activas las alertas en el Caribe Colombiano; La Guajira y Magdalena se encuentran en alerta naranja, mientras que el Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y Golfo de Urabá están en fase de aviso en alerta amarilla. A su vez, hay estado de vigilancia en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”, comentó.

El Ideam recalcó también que este martes habrá un aumento en la velocidad del viento y la altura del oleaje en la zona marítima del norte y centro del litoral del Caribe Colombiano”.

Puso de presente que: “en las próximas 48 horas se podrían presentar condiciones de temporal, es decir, lluvias acompañadas de vientos con velocidades superiores a los 63 km/h, así como una altura significativa del oleaje cercana a los 3.0 metros”.

Recomendaciones

El Capitán de Navío Alexis Grattz, Director del CIOH Caribe, aseguró que mientras la Tormenta Tropical Melissa sigue su curso hacia el norte sobre las Antillas Mayores, se recomienda estar atento a los diferentes pronósticos y comunicados de las entidades con respecto al aumento en las precipitaciones durante su paso por el territorio nacional.

“Se invita a la comunidad marítima a estar atentos a los diferentes pronósticos y comunicados de las entidades con respecto a la Tormenta Tropical Melissa por aumento en las precipitaciones durante su paso por el territorio nacional, en especial la zona insular”, dijo.

Además, La Autoridad Marítima Nacional a través de las Capitanías de Puerto informarán sobre las posibles limitaciones y medidas adicionales para la seguridad en el desarrollo de las actividades marino costeras.