Compartir:

Con un total en ventas de 703.302 millones de pesos durante los tres días, la Alcaldía de Baranoa consideró como todo un éxito la XXII edición del Festival del Chicharrón que se realizó el pasado fin de semana en el municipio.

Lea más: La historia que trascendió alrededor del fallo sobre reconocimiento de paternidad de Alejandro Char a joven bogotano

En esta versión intervinieron 31 restaurantes, de los cuales 18 formaron parte del concurso Plato Innovador en las categorías Gran Vendedor y Mediano Vendedor.

“Este XXII festival demuestra la creatividad y la perseverancia de nuestra gente. Baranoa sigue siendo cuna de sabores que proyectan nuestra identidad regional”, afirmó Edinson Palma, alcalde de Baranoa.

Durante los tres días del festival se registraron ventas de chicharrón por $678.302 millones lo que corresponde a 17.624 unidades de ese plato tradicional. En comparación con el año anterior, cuando las ventas fueron de $441.000.000, representa un incremento del 34,98 %.

Otras cifran hablan de ventas de platos innovadores con 3.164 unidades consumidas por los visitantes, más ventas por artesanías por el orden de nueve millones de pesos y ganancias para los emprendimientos de 16 millones de pesos.

La iniciativa del Concurso del Plato Innovador fue liderada por la gestora social municipal, Julia Durán, con el objetivo de impulsar la creatividad culinaria de los hacedores e impulsar su economía.

Los ganadores del Concurso del Plato Innovador fue en la Categoría Gran Vendedor el Chicharrón del Parapeto del restaurante Abrasao; mientras que el segundo puesto recayó en el Codillo al Horno de restaurante La Porchetta.

Lea más: Distrito y Gobernación proponen a Triple A como operador de energía en Atlántico

En la categoría Mediano Vendedor se impuso Yucatacos (restaurante El Parrillón) y el segundo puesto fue para el plato Baranoa (De la Rosa, turismo rural).

Los ganadores recibieron un millón 800 mil y 900 mil pesos respectivamente en cada categoría.