La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) anunció la implementación de dos medidas transitorias con el objetivo de ampliar la flexibilidad operativa del Sistema Interconectado Nacional (SIN), especialmente en la zona norte del país, donde se concentran las mayores restricciones eléctricas.
Lea aquí: Barranquilla abre sus puertas a los empresarios locales en el Encuentro de Proveedores 2025
Así lo dio a conocer Antonio Jiménez, director ejecutivo de la Creg. “Con estas normas buscamos ampliar la flexibilidad en la operación del sistema en la zona norte del país”.
De acuerdo con Jiménez, con la primera medida se establece un programa para que un grupo de usuarios, de forma voluntaria y representados por un agente, puedan ofertar un precio y una cantidad de reducción en su consumo de energía desde el SIN. El objetivo es optimizar la disponibilidad energética en momentos de alta demanda.
La segunda medida permite que los autogeneradores, cogeneradores y generadores entreguen temporalmente su exceso de energía al sistema. Esto ayuda a aumentar la capacidad del SIN con recursos que normalmente no están en el mercado eléctrico. Con ello se fortalece la denominada Generación de Seguridad, utilizada para atender restricciones operativas, principalmente en la región Caribe.