Durante la inauguración de un nuevo Centro de Atención Inmediata (CAI) en el suroriente de la ciudad, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, aprovechó el escenario para enviar un mensaje directo sobre la realidad de la seguridad en el país y cuestionar los resultados de la política de paz total, bandera del Gobierno nacional, tras insistir en que la prioridad debe ser la protección de la ciudadanía.
“Todos queremos la paz. Yo quisiera que Colombia viviera en paz. Pero hablamos de paz y me mataron tres muchachos allá en Pinar del Río. Hablamos de paz y a una cajera la matan porque no pagó una extorsión. ¿Cómo le pagamos a esas madres ese dolor?”, expresó el mandatario de los barranquilleros refiriéndose a la masacre del pasado viernes 3 de octubre en una barbería.
Lea también: Nuevo CAI blindado fortalece la seguridad en Puerta Dorada
Asimismo, dijo estar abierto a apoyar la paz para Colombia, desde que exista la voluntada para ello. Además insistió en que la ley y la institucionalidad deben ser puntos inamovibles en medio de la búsqueda de la paz.
“Todos queremos la paz, pero primero está la ley y la institucionalidad. Eso está primero. Y mientras se sigan metiendo con los barranquilleros, mientras acosen la seguridad y acaben con el sueño de los barranquilleros, ahí estaremos nosotros poniendo seguridad”, aseveró.
Entretanto, Char señaló que la inseguridad se ha convertido en el principal motivo de preocupación de los colombianos, y que desde su administración se ha apostado por una estrategia que combina inversión, tecnología y presencia policial en los barrios.
“Esto que pasa hoy en Barranquilla debería pasar en toda Colombia. Donde la gente reclame seguridad, lleguemos de inmediato con CAI, con policías, con motos, con cámaras. Eso es lo que quiere la gente: acción, no discursos”, dijo.
El alcalde destacó que los resultados comienzan a reflejarse: “En septiembre, los delitos de extorsión y homicidios disminuyeron un 56 %, gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía, la Policía Metropolitana y la comunidad. Por fin le rompimos el cuello a la extorsión”.
Lea también: Implementan controles viales para semana de receso escolar en el Atlántico
Durante el evento, Char anunció que la ciudad continúa fortaleciendo su red de seguridad con la construcción de nuevas estaciones de Policía en Caribe Verde, Bosque del Norte, Rebolo y La Victoria, y la entrega de más de 600 motos, camionetas, radios y cámaras de videovigilancia.
“Cuando llegamos, la Policía tenía un cementerio de motos. Hoy los agentes están mejor equipados que nunca, y eso se traduce en más seguridad para nuestra gente”, aseguró.
El acto, realizado junto el brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, y representantes del sector privado, dejó un mensaje claro: “en Barranquilla, la prioridad es proteger la vida y la tranquilidad de los ciudadanos”.
“Prefiero negociar cuando estén arrodillados”
Vale mencionar que el pasado 9 de septiembre, en medio de su intervención en el Foro Semana por Colombia, el alcalde Alejandro Char se mostró en desacuerdo con el modelo actual de la búsqueda de paz y enfatizó que las condiciones deben ser impuestas por la institucionalidad.
“Prefiero negociar cuando ellos estén arrodillados. Arrodillados, porque son unosdelincuentes. Yo camino por los barrios y veo cómo están cooptando a nuestros pelaos: los sacan del colegio, les ofrecen tres millones de pesos y continúan delinquiendo desde las cárceles”, aseguró.
En ese sentido, explicó que el proyecto de seguridad se debe sustentar en las capacidades de inteligencia y autoridad moral frente a este tipo de grupos delincuenciales, que siguen haciendo daño a la sociedad.