Compartir:

La tranquilidad de los residentes de la sector Puerta Dorada ahora cuenta con un nuevo aliado. En un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Barranquilla, la Policía Metropolitana y la constructora Marval, este lunes fue inaugurado un CAI tipo blindado que refuerza la seguridad y la presencia institucional en el sector suroriente de la ciudad.

Ubicado en la esquina de la calle 99 con carrera 19 Sur, este moderno punto de atención se levanta como un símbolo del compromiso con el bienestar de las más de 10.000 familias que habitan en este desarrollo urbanístico de 60 hectáreas. Su ubicación estratégica permitirá una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier emergencia o situación que afecte la convivencia.

El nuevo CAI, de un piso y 23 metros cuadrados, cuenta con espacios funcionales como garita, cocineta, vestidor, baño y depósito. Su construcción fue posible gracias a una alianza público-privada con la constructora Marval, que donó la infraestructura como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de la seguridad en la zona.

Durante la inauguración, el alcalde Alejandro Char destacó que esta obra representa el modelo de trabajo conjunto entre gobierno, empresa privada y comunidad que ha permitido mejorar los indicadores de seguridad en la ciudad.

“Esto es lo que quiere Colombia. Que donde la gente reclame seguridad, llegue el gobierno, llegue el sector privado y llegue la Policía, y juntos demos soluciones. Yo todos los días me levanto con el único propósito de entregarle seguridad a nuestra gente. Primero la seguridad, después todo lo demás”, afirmó Char.

Char también recordó que se está trabajando en nuevas estaciones de Policía en sectores como Caribe Verde, Bosque del Norte, Rebolo y La Victoria. Además, sostuvo que se ha hecho una fuerte inversión en equipamiento: 600 motocicletas de alto cilindraje, camionetas, radios, computadores y cámaras de seguridad.

“Los barranquilleros pagan sus impuestos porque creen en su gobierno, y aquí está la muestra: la inversión se ve en obras, en parques, colegios, hospitales, calles y ahora en más seguridad”, dijo.

Por otro lado, Char se comprometió con la construcción de un retorno vial en la Circunvalar que mejorará la movilidad del sector y beneficiará a más de 3.000 familias que habitan en esta comunidad.

“Vamos a hacerlo rápido. Ya tenemos un diseño bien bacano y por plata no es, porque en Barranquilla cuando decimos hacemos: poca habladuría y mucha acción. Si arrancamos este año, en 12 meses estará listo”, aseguró Char.

Por su parte, el brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, destacó que el nuevo CAI permitirá que los uniformados estén más cerca de la comunidad y puedan atender de manera oportuna sus requerimientos.

“Este CAI queda activado desde hoy con personal, motocicletas, radios y PDA. Vamos a cubrir la seguridad de Puerta Dorada y de Las Granjas. Barranquilla está creciendo y la Policía debe crecer con ella”, afirmó el oficial.

Urrego confirmó que, además de la reducción del 55% en homicidios dentro de la ciudad y del 50% en toda el área metropolitana, los resultados son producto de un trabajo conjunto de inteligencia e investigación criminal, en coordinación con la Fiscalía, que ha permitido golpear estructuras delictivas como Clan del Golfo, Pepes y Costeños.

Por su parte, el gerente regional de Marval, José Luis Páez García, expresó su satisfacción por contribuir al fortalecimiento de la seguridad y al desarrollo urbano de la ciudad.

“Es un día que nos llena de orgullo. La inauguración de este CAI representa mucho más que una obra: es un símbolo del compromiso conjunto entre el sector público y el privado para seguir construyendo una Barranquilla más segura, ordenada y con la mejor calidad de vida para todos”, afirmó Páez García.

El directivo destacó que para Marval, los megaproyectos de vivienda deben ir acompañados de entornos que promuevan la convivencia y el bienestar de las familias.

“Creemos firmemente que los desarrollos urbanísticos deben integrar espacios que fomenten la tranquilidad y la confianza. Este CAI es parte fundamental de nuestro sueño de hacer de Puerta Dorada un modelo de desarrollo integral, donde la comunidad viva con armonía y sentido de pertenencia”, agregó.

Impacto en la comunidad

Para los vecinos de Puerta Dorada, la llegada del CAI representa más que una obra física: es una muestra de confianza y respaldo institucional.

El líder del sector, John Suárez, expresó la emoción y gratitud de la comunidad por la entrega de esta obra que fortalece la seguridad del sector.

“El día de hoy esto es una fiesta, no hay más que decir. Una fiesta, un sueño hecho realidad. Hace apenas mes y medio el señor alcalde vino con el general, colocó la primera piedra, y miren, ya está hecho. Fue cuestión de un momentico. Un sueño hecho realidad de la mano del alcalde, de la Policía y de toda la comunidad, que también ha aportado su granito de arena para hacerlo posible”, manifestó Suárez.

También, destacó la importancia de que los residentes se apropien del nuevo espacio y trabajen en conjunto con las autoridades para mantener la seguridad en la zona.

“Ahora nos queda cuidarlo y protegerlo, y también proteger a nuestros policías, porque ellos son quienes velan por nosotros mientras descansamos. Este CAI representa tranquilidad para nuestras familias y una nueva etapa para Puerta Dorada”, señaló.

La Alcaldía de Barranquilla recalcó que este nuevo punto de vigilancia forma parte de la estrategia integral de seguridad que busca acercar la Policía a las comunidades, promover la convivencia pacífica y garantizar entornos más seguros para todos.

Con la inauguración de este CAI blindado, Puerta Dorada da un paso adelante hacia una comunidad más protegida, organizada y tranquila, reafirmando el compromiso compartido entre el Distrito, la Policía y el sector privado por el bienestar de los barranquilleros.